ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El mapa del tesoro de la CFE: Los 100 puntos de internet gratis en todo México

Por Skarlett S.
31 agosto, 2025
en Energía
mapa del tesoro

Fuente: CFE

No pagues dinero de más en recibos de la CFE: Cómo detectar fugas de energía en tu medidor

La capital europea que se convirtió en ejemplo para el mundo: No murió nadie en todo un año

La CFE repara daños por apagones: Y si no se arregla tendrás equipos nuevos, gratis

En estos tiempos, tener internet es esencial para todo, sin embargo, pareciera que justo nos quedamos sin datos, cuando más lo necesitamos, por eso, a continuación te contaremos sobre un mapa con los puntos de internet gratuitos que están dispersos por todo México, para que nunca más te quedes sin internet.

La importancia del internet

Vivimos en una era de tecnologías y conectividad, donde utilizamos el internet durante todo nuestro día a día, desde el momento que despertamos y respondemos un mensaje de WhatsApp, cuando pedimos un delivery hasta cuando hacemos una compra internacional.

El internet se ha vuelto nuestro mejor amigo, sin embargo, pareciera que es de esos ‘amigos’ que justo se van cuando más los necesitas y cuando eso pasa no sabemos qué hacer, nos estresamos y nos sentimos completamente desconectados de todos.

Pero afortunadamente en México existe una solución a este problema y la ha desarrollado la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien ahora nos está mostrando un ‘mapa del tesoro’ que te sacará de cualquier apuro.

Se trata de una iniciativa que busca cubrir todo el territorio nacional, instalando puntos de conexión en lugares estratégicos, pero, aunque el nombre del programa es muy directo, el alcance de esta red gratuita es realmente impresionante.

La CFE llega con la solución

Parece que la CFE siempre piensa en todo, pues hace poco vimos que eliminó las colas para que no perdamos nuestro tiempo y ahora ha instalado 100 puntos de internet gratuito, para que nunca más estemos desconectados.

¡Pero eso no es todo! Porque a través de su programa “CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos”, la empresa ha desplegado más de 101 mil puntos de conexión en todo el país, con el objetivo de reducir la brecha digital y conectar incluso las zonas más apartadas.

El programa tiene como objetivo principal proveer servicios de telecomunicaciones sin fines de lucro, garantizando que todas las personas puedan tener derecho de acceso a la información y a la banda ancha. ¿No es asombroso?

El mapa de 100 tesoros

El mapa del tesoro está compuesto por 101 288 puntos de internet gratuito, que están estratégicamente distribuidos a lo largo y ancho de la República Mexicana, enfocándose en comunidades rurales y áreas que han sido históricamente desatendidas por las empresas privadas.

Para encontrar el punto de acceso más cercano a ti, solo necesitas ingresar al mapa de despliegue oficial de la CFE, donde podrás filtrar por estado y municipio para ver el «tesoro» más cercano y luego seguir una serie de pasos.

Lo primero es activar el WiFi de tu dispositivo y buscar en la lista de redes disponibles la que se llama ‘CFE internet para todos’, la selecciones y automáticamente te aparecerá una ventana con los términos y condiciones del servicio, los aceptas ¡y listo! ya puedes disfrutar de internet gratis.

Ojo con tu seguridad

Aunque la red pública de la CFE es segura, es crucial recordar que cualquier red pública puede tener riesgos, así que los expertos recomiendan tomar ciertas precauciones para proteger tu información personal y financiera.

Una regla de oro es evitar realizar transacciones sensibles, como compras en línea o consultas bancarias, ya que las redes públicas son más vulnerables a ataques donde los ciberdelincuentes pueden tener acceso a la información.

También debes evitar que tu dispositivo se conecte de forma automática a redes WiFi públicas y que siempre accedas a páginas web que usen el protocolo HTTPS, que son las que tienen un ícono de candado en la barra de direcciones.

Si sigues estos consejos podrás disfrutar del internet gratuito y seguro de la CFE, una entidad que nos ha demostrado que no solo se preocupa por vendernos servicios, sino también de que todas las personas estén conectadas cuando más lo necesitan e incluso, de que no paguen de más.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com