ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México en vilo ante terrible advertencia: Posible apagón en todo el territorio nacional en julio

Por Miriam V.
12 julio, 2025
en Energía
Apagones

Fuente: B15.

La CFE aumentó las tarifas de luz en los primeros meses del año: Cuándo lo volverá a hacer

Recibo de luz de la CFE en julio: Aumento de tarifa general y descuento en estos estados

Esto lo cambia todo para México: Descubren fuentes de energía planetaria y es infinita

¿Estás preparado para un apagón? La realidad es que sin luz no podemos hacer absolutamente nada en nuestras casas y ahora debes estar prevenido por lo que puede pasar este mes.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene la bonita costumbre de prevenir a los usuarios cuando habrá algún problema con el suministro eléctrico, pero lo que ocurrirá en este mes de julio puede que no esté dentro de sus manos. ¡Sigue leyendo!

La posibilidad de quedarse sin luz

Existen muchas razones por las que hay apagones en México y no, no todas tienen relación con la CFE. Hay muchas que están fuera del alcance de los técnicos mexicanos, a millones de kilómetros de distancia. En esta ocasión, una en particular podría ocasionar que no haya luz en todo el país.

Sí, suena un poco preocupante cuando dependemos tanto de la luz. Lo primero que tienes que saber es que se aproxima una tormenta solar de gran capacidad que podría afectar a todos los sistemas eléctricos.

Las tormentas solares no son exclusivas en México. Por ejemplo, si no lo recuerdas, en 1989 una provincia de Canadá se quedó completamente a oscuras luego de que una tormenta dañara todo su suministro. Algo similar puede ocurrir en nuestro país si no estamos preparados.

Aunque no lo creas, la compañía de energía eléctrica aseguró que se está alistando para la tormenta solar y así proteger a los usuarios de posibles daños y de los molestos apagones, por lo que puedes estar tranquilo sobre si tendrás o no luz durante este fenómeno.

¿Cómo protegerse de una tormenta solar?

Si bien están vigilando el Sol, las posibilidades de que haya intermitencias con la luz o apagones masivos no son cero. Por eso, aunque la compañía nos diga que se están preparando, nunca está de más que tú también estés prevenido para proteger tus equipos por alguna falla que llegue a existir en el suministro.

Lo primero que debes tomar en cuenta es que, hasta ahora, no hay una fecha exacta de cuándo ocurrirá la tormenta solar, pero se sabe que en julio habrá mucha actividad por parte del Sol, por lo que en cualquier momento puede llegar a la Tierra y sorprendernos.

Te recomendamos seguir los canales de comunicación oficial de la CFE y de la UNAM para conocer cuando se aproxime una tormenta solar. De hecho, ambos están monitoreando al Sol para informarnos con tiempo. También puedes poner en práctica alguno de estos consejos para que tus equipos no se dañen durante este fenómeno natural:

  • Desconecta todos tus equipos: no tengas conectados directamente a la luz aquellos aparatos eléctricos que consideres importantes y que pueden sufrir problemas por algún apagón. Además, así puedes ahorrar un poco en tu factura de energía.
  • Usa un regulador de energía: si necesitas tener algo siempre conectado, puedes ponerlo en este aparato que permita protegerlo de los desajustes de voltaje que puede ocasionar la tormenta solar. Incluso, venden unos especiales para el refrigerador y para las computadoras.
  • Usa jaulas especiales: hay antenas que pueden guardarse en una especie de jaula o bolsa de protección que las cuida especialmente de las tormentas solares.
  • Ten un suministro de energía: si eres de las personas que trabaja desde casa o que tiene un negocio y necesita la electricidad funcionando las 24 horas del día, puedes tener un generador de energía de emergencia que mantendrá la luz aunque haya un apagón. Los paneles solares son una buena opción.

No olvides que las tormentas solares no son dañinas para las personas, pero debes tener cuidado con tus equipos para que no sufran daños.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com