ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México imparable, duplicó la cosecha de viento: Y no para de absorber cada vez más fotones

Por Miriam V.
22 julio, 2025
en Energía
Viento

Fuente: Enel

Trump podría complicarles la vida a todos los mexicanos: Golpeará donde más nos duele

Adiós a los cables en todo el mundo: Envían electricidad con rayos láser

El ultimátum de Elon Musk a la humanidad: Una escasez global peor que la del agua

México continúa sorprendiéndonos cuando se trata de generar energía renovable y limpia, al grado de que superó sus propias reservas en más de una ocasión. Nuestro país estuvo trabajando por varios años para lograr aumentar la cantidad de energía renovable.

Las autoridades tienen el objetivo de que la generación eléctrica incremente su capacidad en los próximos cinco años, aumentando en 27 gigavatios la capacidad de producción total. ¿Crees que lo logren o que se quedarán muy cerca de su meta?

La energía renovable está de moda

La energía solar sigue siendo una de las principales fuentes con mayor producción en el país, gracias a que es más accesible y económica de producir, pero otra energía renovable también tuvo un incremento en su producción en los últimos años, demostrando que las estrategias enfocadas en las energías verdes y renovables están funcionando.

La Agencia Internacional de Energías Renovables reveló que en nueve años México impulsó el sector energético renovable, ya que está incrementando su capacidad energética en números muy favorables. En 2015, nuestro país tenía un registro de 17 412 megavatios, pero en 2024 esta cantidad pasó a ser de 34 036, lo que significa que la política que se implementó durante el sexenio anterior funcionó.

En el sexenio antepasado también se impulsó la energía renovable, pero fue con ayuda del sector privado, por lo que invirtieron 2600 millones de dólares para la generación de energías limpias en 2015. Gracias a esta inversión, se instalaron 2185 megavatios de energías limpias en el país.

Las energías renovables en el país están creciendo notablemente, lo que ayuda a reducir la contaminación ambiental y la dependencia con los combustibles fósiles.

El viento nos acompaña

Como te contábamos, una energía renovable que no es la solar incrementó su producción en los últimos años. Te estamos hablando de la energía eólica, que tuvo un crecimiento en los últimos años, indicando que su producción pasó por un estancamiento y un repunte.

La energía eólica tuvo una capacidad de 3271 megavatios en 2015. El año pasado, los expertos revisaron los datos y descubrieron que su capacidad era de 7318 megavatios, lo que representa un incremento del 123.7 por ciento, algo que es increíble.

La presidenta de nuestro país tiene un largo camino por delante y aún puede apoyarse del sector privado para impulsar la energía eólica como sucedió hace 10 años. La industria privada puede invertir en los proyectos federales para aumentar la producción de la energía producida por el viento o de las otras renovables. Lo único que se necesita es establecer un plan en el que el sector industrial pueda participar e invertir en las energías renovables.

La energía solar continúa brillando

La Agencia Internacional de Energías Renovables explicó que la energía solar continúa siendo la principal fuente de energía renovable en México. La agencia logró registrar 11 992 megavatios en 2024, lo que significa que tuvo un incremento del 40.6 por ciento de su capacidad.

La energía solar se usa principalmente en las industrias, ya que las fábricas decidieron cambiar la energía eléctrica convencional para poder tener electricidad a través del sol, pero también los hogares están usando al amigo amarillo para poder ahorrar en su factura de la luz. La estrategia de las industrias y el ahorro de los ciudadanos ayuda al medioambiente, ya que reducen la contaminación que genera la electricidad convencional.

Hay que esperar para conocer si en los próximos 10 años la energía eólica seguirá aumentando en el mismo nivel como lo hizo en esta década o si tendrá algún punto en el que disminuirá su producción, como lo hizo la energía hidroeléctrica que cayó su producción en el mismo periodo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com