ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México forma parte de un extraño grupo de países: De India a Marruecos, un mismo objetivo

Por Miriam V.
6 julio, 2025
en Energía
Energías México

Fuente: Energías Renovables

No más facturas de la CFE ni apagones en casa: Solo necesitas uno de estos aerogeneradores

¿La CFE hará visitas a domicilio sorpresa en julio? Esto es lo que sabemos

Mientras la mayoría produce energía en la Tierra: En Asia hay planes demasiado arriesgados

¿Sabías que México tiene el objetivo de convertirse en el mejor del mundo? Y sí, seguramente te estás preguntando ¿En qué aspecto? Y en ese caso la respuesta te pintará de verde. Desde hace varios meses, nuestro país está encaminado a convertirse en un referente internacional.

Y no es para menos, México tiene de dónde escoger para presumir que es mejor que otros, pero en esta ocasión su tiro está puesto en un sector muy importante, que podría marcar la diferencia con lo que está haciendo Estados Unidos. Continúa leyendo para que descubras qué se trae entre manos México y por qué es importante para nosotros.

Una nación muy verde

Como sabes, la actual administración está apostando por impulsar a las energías renovables para reducir los niveles de contaminación y tener una fuente más limpia y constante. Para ello, se están implementando programas y estrategias que permitan aumentar la producción de energías renovables en todo México.

¿Has escuchado hablar del ‘cinturón solar’? Aunque creas que está en el espacio, la realidad es que está aquí en la Tierra. Se trata de un grupo de países en distintos continentes que está invirtiendo mucho dinero para impulsar proyectos relacionados con la energía renovable.

La mayoría de estas ideas tienen algo en común: están presentadas, pero aún no han sido financiadas. Significa que hay un grupo de países que está pensando igual y quieren llevar la energía renovable al siguiente nivel, pero todavía están en la fase de desarrollo.

De seguro ya sabes qué país encabeza la lista; sí, adivinaste, es China. El país asiático está liderando a los demás al ser el que más proyectos relacionados con el sector verde ha presentado en los últimos años, principalmente relacionados con el amoniaco verde y el hidrógeno.

Un personaje que falta es Estados Unidos, que está justo detrás de China, con una participación del 22 por ciento, mientras que la Unión Europea se mantiene con el 14 por ciento.

Podrá parecer que es poco, pero si te pones a pensar, China está avanzando a pasos agigantados por sus propuestas, mientras que en la carrera se mantienen otros como México y la India que están demostrando que también tienen ideas interesantes en este sector y si se apuran dejarán atrás a Estados Unidos y al resto de naciones que no están enfocadas en la energía verde por querer impulsar aquellas que contaminan más y que no son renovables.

¿Qué le falta a México para estar cerca?

Ahora, la pregunta del millón es ¿Qué hace falta para que México sea como China? La respuesta, dijera el doctor Octopus, ‘está en la palma de su mano’. La energía proveniente del Sol puede ser la solución para que nuestro país y el resto de naciones que integran al cinturón puedan alcanzar a los estadounidenses y a los europeos.

Esto se debe a que la infraestructura y la inversión puede ser más económica para la energía solar, a diferencia de las otras renovables que pueden ser más costosas al momento de producirse. Irónicamente, la India está pensando en transformar sectores que son conocidos por contaminar en exceso para transformarlos en industrias verdes. Por ejemplo, está impulsando la producción de amoniaco verde, alcanzando una producción de 1 000 000 de toneladas al año.

Hasta ahora, las industrias en donde se usan químicos, la aviación y la del acero pueden convertirse en áreas verdes si los países deciden invertir en ellas. Solo queda esperar para ver si en un futuro México se posiciona como uno de los principales en este sector o si se quedará en la carrera. ¿Crees que lo logre o que falta mucho para ello?

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com