Como parte de su estrategia para modernizar los hogares, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició con el operativo ‘Casa por Casa’ por toda la República mexicana. Sin embargo, podría multar a los usuarios si detecta alguna anomalía.
Durante el mes de abril, trabajadores de la CFE han visitado los domicilios de los usuarios para instalar los nuevos medidores de luz con los que se tendrá una medición más precisa y sin errores. De hecho, aunque no hay un calendario oficial, la CFE informó que durante todo lo que resta del mes los trabajadores seguirán visitando los domicilios para cambiar el medidor.
Sin embargo, los usuarios comenzaron a hacerse una pregunta: ¿pueden cortarme la luz o multarme durante la instalación? ¡Aquí tenemos la respuesta!
¿Qué no hay que hacer cuando llegue la CFE?
Ante la pregunta sobre si la Comisión Federal de Electricidad puede cortar el suministro de energía eléctrica durante la visita para cambiar el medidor, la respuesta es sí.
Esto se debe a que las visitas son la oportunidad para verificar que el usuario no esté infringiendo la ley con respecto al uso indebido de la energía, específicamente por el aprovechamiento de la energía eléctrica, magnética o electromagnética.
Para ello, los técnicos de la CFE revisarán que los usuarios no tengan los famosos ‘diablitos’ que manipulan el consumo real de electricidad de los medidores de luz. En caso de encontrar estos dispositivos ilegales, los trabajadores de la Comisión procederán a cortar el suministro de energía eléctrica del domicilio y levantarán el reporte de robo de electricidad.
Cabe destacar que esta práctica es considerada como ilegal en el país, por lo que es muy probable que los trabajadores también se comuniquen con las autoridades. La sanción por este delito va de los 3 a 10 años de prisión y una multa de hasta mil días de salario mínimo.
Beneficios del nuevo medidor de la CFE
Ahora bien, el nuevo medidor de la Comisión Federal de Electricidad está diseñado para ofrecer lecturas más precisas sobre el consumo de energía eléctrica, ofreciendo datos más claros al usuario. Con ello, el propietario estará seguro de que su consumo no tendrá ningún cargo adicional.
La CFE explicó que los nuevos medidores cuentan con tecnología AMI, la cual facilita la lectura, tanto para la compañía como para los usuarios. Además, son automáticos y digitales.
Asimismo, la Comisión reiteró que la modificación del medidor no afectará el suministro de energía, por lo que no debe haber cortes de luz durante el cambio de medidor, a menos que sea por infringir la ley, como se mencionó anteriormente.
Además, recordó que los técnicos no tienen permitido entrar al domicilio de los usuarios ni recibir propina. De hecho, los trabajadores únicamente deben llegar directamente al medidor y comenzar con su instalación, sin ninguna interacción.
Para reconocerlos, los usuarios pueden revisar que los trabajadores porten su uniforme oficial, una credencial vigente y que viajen en un vehículo rotulado con el logo de la CFE. En caso de que detecten alguna anomalía con el trabajador, los usuarios pueden reportarlo en los canales oficiales de comunicación.
Finalmente, la Comisión Federal de Electricidad invitó a los propietarios a quitar cualquier elemento que no forme parte del medidor para que puedan instalar los nuevos y así las lecturas sean más precisas y detalladas. Incluso, pueden significar un ahorro para los usuarios.
Al momento, los trabajadores continúan instalando los nuevos medidores en las viviendas de todos los mexicanos, por lo que se recomienda que estén al pendiente para recibir el nuevo. En caso de que aún no vayan y esté por terminar el mes, los usuarios pueden comunicarse al módulo más cercano de su domicilio para solicitar su instalación gratuita.