Conseguir energía limpia las 24 horas del día sería el Santo Grial que todos persiguen. Es posible que lo hayamos logrado con estos nuevos paneles solares que dejan a los tradicionales como completas chatarras. De día y de noche, la energía estará disponible para ti.
Los paneles solares comunes quedarán en el olvido con este novedoso invento
Cuando comenzaron a salir los paneles solares, descubrimos una fuente de energía limpia, utilizando lo que tenemos durante el día: el sol. Pero, ¿Qué pasa por las noches? Cuando el sol se oculta no podemos obtener energía constante, lo que deja en limitación a esta fuente.
O al menos hasta ahora, este invento hará que tus paneles solares tradicionales queden en la basura. Tiene la posibilidad de dar energía sin contaminación, en silencio y lo mejor de todo, de manera continua. No necesitarás más baterías o sistemas alternos con esta tecnología.
La Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), en Australia, ha creado un panel solar poderoso, que puede generar energía hasta de noche, una vez que se oculte el sol. Este invento podrá revolucionar el almacenamiento y aprovechamiento de energía renovable.
Ya no tendremos la limitante del anochecer, lo que permite que se vuelva accesible y funcional para cualquier clase de proyecto. Sin embargo, hay que destacar que todavía está en prueba y se necesita tiempo e inversión para convertirla en una fuente mundial, pero es prometedor.
Parece una contradicción, ¿Cómo puede funcionar un panel solar sin luz solar?
El principio es simple, pero poderoso. Durante el día, los paneles absorben energía solar. Al llegar la noche, comienzan a enfriarse y liberan esa energía en forma de radiación infrarroja. Es como si tuviera una batería directamente en su sistema.
Gracias al diodo termorradiativo (compuesto por materiales similares a los que se usan en lentes de visión nocturna) capta esa radiación y la convierte en una pequeña pero significativa cantidad de electricidad. Por ahora, esta generación nocturna es limitada.
Produce hasta 100 000 veces menos que la de un panel solar en pleno día, pero es una muestra del enorme potencial de esta tecnología. Podría alimentar sensores, relojes inteligentes o electrodomésticos pequeños, y con el tiempo escalar a soluciones más potentes, incluso para el espacio.
En órbita baja, donde el ciclo día-noche ocurre cada 90 minutos, estos paneles podrían garantizar una fuente de energía constante para satélites y misiones espaciales. No es la primera tecnología en su tipo, Estados Unidos ya ha probado energía solar nocturna desde el espacio.
El fin de los paneles solares tradicionales, y la llegada de tecnologías avanzadas, nos acerca al futuro de las renovables
Contar con fuentes de energía renovable, confiable y constante es el Santo Grial que tanto necesitamos. Cada vez estamos más cerca de lograrlo, pues hay tecnologías que están avanzando hacia ese futuro. De hecho, los panes solares comunes están quedando en el olvido por sus limitaciones.
La energía solar nos acercó a estos mecanismos, pero los avances los mejoran como estos aerogeneradores invisibles dan energía gratis 24/7, por lo que, lo tradicional está a punto de cambiar para siempre. Son los beneficios de la ciencia y modernización.
Aunque los paneles solares siguen siendo una solución esencial en la transición energética, estas nuevas tecnologías están marcando un cambio de paradigma. La posibilidad de generar energía limpia incluso de noche, abre las puertas a un modelo energético más eficiente y descentralizado.
Con estos paneles solares con energía 24/7, ya no se trata solo de captar la luz solar, sino de aprovechar el entorno y los recursos disponibles en todo momento. Es una necesidad que tenemos con el cambio climático, si queremos un futuro para las próximas generaciones.