ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Los rascacielos son la clave del futuro energético mundial: Solo deben manipular la gravedad

Por Aura N.
25 octubre, 2025
en Energía
Rascacielos

Fuente: Energy Vault

Se acaba el tiempo para el petróleo en el Golfo de México: Hallamos el mayor tesoro del mundo en el mar

La CFE está haciendo visitas obligatorias en octubre: Lo que debes saber, podrían tocar tu puerta

El proyecto más ambicioso del siglo: Cuánto cuesta crear una estrella en la Tierra

La energía del futuro se podrá generar hasta en los rascacielos, las soluciones para un mundo sostenible está por llegar. Solo tenemos que adoptarlas y conservarlas, con estas alternativas ingeniosas, la crisis del futuro por conseguir energía suficiente, no será un problema. Así es como podremos usar la gravedad a nuestro favor, y generar lo que tanto queremos y necesitamos.

¿Los rascacielos servirán para la energía? Esto es lo que sabemos

Si pensabas que los rascacielos solo servían para almacenar oficinas y hogares, te equivocas, ahora también pueden almacenar energía renovable. Es una solución que plantea una respuesta al problema de conservar la electricidad producida en momento de baja producción.

Todo está en manos de la gravedad, lo que nos permite usar esas grandes estructuras para nuestro beneficio. Imagina el potencial en grandes ciudades, donde los rascacielos son el paisaje central. Es una forma de mejorar la eficiencia energética.

Pero, ¿cómo pueden guardar la energía? Los rascacielos tendrán un sistema práctico similar a un ascensor, que lograrán mantener la energía que se obtiene de otras fuentes, como paneles. Los investigadores de Canadá, lograron usar la gravedad de las alturas para adaptarla a una gran ciudad.

Todo se basa en la gravedad, así es como funciona el sistema

El sistema usa poleas, como si se tratara de un ascensor, cuando los paneles solares o aerogeneradores en la azotea producen la electricidad, esa energía se usa para subir bloques de acero dentro del rascacielos. Esto es lo que hace que la energía se transforme en energía de uso.

Al más personas usarla, por decir en las noches que todos están en casa, o en horas picos si son oficinas, los bloques bajan, liberando energía almacenada y haciendo que gire el generador que convierte nuevamente en electricidad. Es como un ciclo sin fin, cuando hay mayor demanda o cuando hay poca producción.

Por lo tanto, necesita de tres fuentes para crear la energía: paneles solares (que con este descubrimiento de molécula orgánica podrían mejorarlos), aerogeneradores y baterías de litio. Las baterías ayudan en las subidas de consumo, y la gravedad es la que funciona para los largos tiempos.

No es un sistema muy costoso, aunque entre más alto el edificio, mejora su potencial, pero aumenta su mantenimiento. Puede cambiar el futuro energético de las grandes ciudades, en metrópolis siempre el factor de espacio es el que mayormente impide que la transición energética se logre. 

Con este mecanismo, que usa la misma gravedad del edificio, es posible almacenar y producir energía potencial, sin necesidad de instalar otras herramientas que ocupan espacio inexistente. Según expertos, puede producir entre 0,051 y 0,111 dólares por kWh, con una vida útil de dos décadas.

La energía gravitacional será el futuro para el almacenamiento de energía

La energía gravitacional puede ser un buen aliado en esta transición. Aunque hay que superar el desafío de adaptar este sistema en edificios antiguos y modernos, sin que los costos sean muy elevados. Para ello, realizarán pruebas en rascacielos a largo plazo, a fin de probar su vialidad.

En China, han probado tecnologías similares con baterías gravitacionales. Estas usan bloques que suben y bajan con grúas para liberar o almacenar energía, según se necesite. Por lo que, nos demuestra que es una idea con muchas aplicaciones y posibilidades para el futuro.

No es la única energía renovable que está mejorando, la eólica también presenta evolución con estos mini aerogeneradores para tu propio consumo. Es la ventaja de los avances modernos, cada día tenemos nuevas actualizaciones en materia energética.

El uso de los rascacielos para almacenar energía por medio de la gravedad, puede darnos una clave para el futuro. La gestión de energías está siendo optimizada con innovaciones que nos permiten aprovechar estructuras existentes. Con estos avances, en pocos años podremos alcanzar la anhelada transición energética y usar una de las fuerzas del mismo planeta: la gravedad.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com