ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El superpanel de Japón asusta al mundo: Supera la potencia de 20 reactores nucleares

Por Aura N.
25 septiembre, 2025
en Energía
Superpanel

Fuente: Sun Driver

El estado mexicano donde están los mayores depósitos prohibidos: Un tesoro que no debería abrirse

La CFE no solo lleva energía a tu casa: También puede renovarte los electrodomésticos

Energía eólica doméstica: Cómo instalar un sistema de aerogeneradores

Si pensabas que la energía nuclear era potente, espera a ver este superpanel de Japón, que tiene 20 veces más poder. Las energías limpias están superándose y convenciendo a quienes no creían en ellas. El objetivo es crear un planeta energético con la suficiente capacidad de abastecer sin problemas, pero enfocado en el medio ambiente, sin contaminar nuestro aire.

Japón crea un superpanel nunca antes visto, 20 veces más potente que un reactor nuclear

Desde hace muchos años, nos prometieron a la energía nuclear como lo más potente y eficiente. Si bien tiene sus ventajas y es poderosa, no podemos dejar de lado el peligro inminente que representan sus desechos tóxicos. Además, no es una energía renovable.

Por lo que, al descartarla como la energía del futuro, nos topamos con la solar. Limpia, eficiente, pero con limitaciones y poco potencia de sus paneles (se necesitan muchos para producir gran cantidad de energía). Aunque, Japón ha reinventado los paneles solares y ofrece una nueva opción. 

Se trata de un superpanel que usa perovskita para generar el equivalente a 20 reactores nucleares. Esto se convierte en una asombrosa forma de producir energía a partir del sol. Siendo capaz de abastecer a miles de hogares, y lo mejor de todo, sin riesgos de seguridad.

¿Qué hace diferente a este superpanel solar de los tradicionales?

Se han superado muchos obstáculos respecto a la energía solar. Ahora los paneles son más potentes, e incluso se sabe que pueden funcionar sobre canales de agua para evitar el conflicto del espacio. Sin embargo, que puedan ser tan poderosos como un reactor nuclear es algo asombroso.

La clave está en la perovskita que es un elemento más flexible, ligero y fácil de fabricar. Puede adaptarse a cualquier lugar, como techos, edificios, coches, o hasta en señales de tráfico. No es un material tan rígido como el silicio de los paneles tradicionales.

Por lo tanto, para zonas tan pobladas como Japón, este material ofrece sus bondades en espacios limitados, donde los tradicionales o energía eólica serían imposibles de instalar. Estas células solares se crean a raíz del yodo, que es uno de los elementos más producidos en Japón.

Así que, ya cuentan con una ventaja sobre otros países. Además, podrán comercializarlos al resto del mundo para aprovechar sus ventajas. Sin embargo, no están exentos de obstáculos. Tienen una vida útil más limitada, su costo sigue siendo elevado y se planean comercializar para 2030 o 2040.

Japón quiere recuperar su liderazgo en energías

El hecho de que Japón esté experimentando para crear un superpanel solar no es casualidad. Desde los inicios de la tecnología solar, han perdido poder con China, quien tiene acaparado casi todo el mercado de la industria solar. Ahora, Japón quieren recuperar terreno.

Gracias a la perovskita, Japón puede tener un espacio único en el mercado de energías. Si logran comercializar y que este proyecto se convierta en una necesidad mundial, van a lograrlo. Su panel capaz de generar 20 GW, es una hazaña que vale la pena intentar.

Nos eliminan un gran problema que ha sido: el espacio y la capacidad de generación. Esto sería una gran ventaja para México, que planea drenar la energía del sol, pero tiene estos desafíos que superar. Si cuenta con la tecnología de estos paneles tan potentes, se eliminan muchos problemas.

Por lo tanto, si Japón desarrolla este superpanel solar más potente que un reactor nuclear, estará bajo el poder de innovación y un paso adelante de cualquiera. Solo tienen un 10 % de energía generada por medio del sol, pero con estos paneles, podrían aumentar esa capacidad en mucho más. Una base sólida para la adopción de energías renovables, limpias y seguras.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com