Los nuevos transgénicos pueden agravar la pérdida de la biodiversidad
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace se oponen a que la Comisión Europea excluya las llamadas nuevas técnicas genómicas (NTG) … Leer Más
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace se oponen a que la Comisión Europea excluya las llamadas nuevas técnicas genómicas (NTG) … Leer Más
Comienza el verano y nos exponemos más al sol y al riesgo del fotoenvejecimiento. A pesar de que algunos días sean nublados, los … Leer Más
Esto no es un cuadro. Es la imagen más detallada de una célula humana hasta la fecha, obtenida mediante radiografía, resonancia magnética nuclear … Leer Más
Un juez de Mar del Plata dictó una medida cautelar que inhabilita el uso y liberación del trigo HB4 en territorio bonaerense hasta … Leer Más
Un equipo de investigadores, dirigido por la Universidad de Washington y agentes especiales del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, ha utilizado … Leer Más
Welwitschia, una de las plantas más antiguas y misteriosas de la Tierra, cuenta con un par de hojas que no dejan de crecer … Leer Más
Dicen que las nuevas generaciones siempre mejoran a sus antecesores. Al menos esto es lo que ocurre con diferentes especies de Pterophyllum scalare –más conocido … Leer Más
“Los plaguicidas llegan a las personas por medio de los alimentos rociados, las partículas transportadas por el viento y el agua” El Glifosato … Leer Más
Con los vegetales de diseño la ingeniería genética aplicada a la agricultura lleva al límite la uniformidad productiva a la que antes dio … Leer Más
Se llama Antología toxicológica del glifosato y es una respuesta a la defensa que hicieran del herbicida las empresas que lo producen y … Leer Más
Crispr-Cas9 es un nuevo método de ingeniería genética al que se atribuye ser más preciso que los transgénicos anteriores. Varios estudios científicos recientes muestran … Leer Más
El deterioro del medioambiente genera enfermedades antes reducidas a la población de mayor edad, pero que en la actualidad afectan a personas más … Leer Más
Al contrario de lo que se difunde, la aventura de alterar el ADN de nuestros cultivos alimenticios mediante las técnicas de la llamada … Leer Más
“A 65 años del famoso descubrimiento de Watson y Crick sobre la estructura de hélice del ADN, se siguen revelando aspectos desconocidos sobre … Leer Más
El gran auge experimentado por los alimentos ecológicos en los últimos años ha despertado una ola de ataques lanzados desde la industria alimentaria … Leer Más
El planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierrarealizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos).