La ONU adopta nuevo tratado para proteger los océanos
Después de extensas discusiones y negociaciones, los países miembros de la ONU han aprobado el nuevo tratado para proteger las aguas internacionales. Este … Leer Más
Después de extensas discusiones y negociaciones, los países miembros de la ONU han aprobado el nuevo tratado para proteger las aguas internacionales. Este … Leer Más
El aumento masivo de cianobacterias es una amenaza creciente en todo el mundo. Un estudio de la Udelar y la FAUBA en la … Leer Más
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado una herramienta eficaz y económica para gestionar la calidad de las … Leer Más
Investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua han identificado 24 productos químicos derivados de la degradación de pesticidas cuya presencia se desconocía en … Leer Más
Uno de los ríos más importantes pero contaminado con metales pesados, es el Santiago, en México. Un grupo de ambientalistas pretende limpiarlo con … Leer Más
Las aguas del Atlántico contienen entre 12 y 21 millones de toneladas de pequeños desechos plásticos en tan solo sus primeros 200 metros … Leer Más
“Décadas de agricultura industrial han tenido un alto impacto en el medio ambiente y han generado serias preocupaciones sobre el futuro de la … Leer Más
La Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, presentó el jueves de la semana pasada una nueva normativa sobre la protección de las … Leer Más
Las aguas subterráneas representan la mayor fuente de agua dulce del planeta. Hasta ahora no ha sido afectado en gran medida por el … Leer Más
Según un informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre el estado del agua, pese a los avances experimentados en las … Leer Más
Ya fue dicho, ese modelo económico con tintes verdes pretende apropiarse de los bienes comunes y para eso necesita tomar las tierras que … Leer Más
Suelos, aguas y alimentos mexicanos están contaminados con radiactividad. A pesar de que México no posee armas atómicas y cuenta con apenas dos … Leer Más
Los conflictos y la inseguridad son las principales barreras para el avance del desarrollo en Medio Oriente y el norte de África. Los países de la región dependen enormemente de la importación de alimentos, la que aumentará con el incremento de la población y la creciente urbanización.
Viajamos a conocer a Daniel Romeo, un apicultor que vive y trabaja en Fulton, un pequeño pueblo de 80 habitantes en Tandil. "en Buenos Aires ya hay registros de lluvia con rastros de glifosato, es necesario volver a producir orgánico" leé la entrevista y conoce por qué están muriendo las abejas y cuál es la solución.
El arquitecto chino Thomas Chung fue el encargado de la transformación de una antigua fábrica de vidrio en un huerto urbano y comunitario. El espacio fue llamado como “El valor agrícola”, la misma se encuentra en Shenzhen, China, y actúa como un vínculo entre la gran ciudad y el campo.
Desde el año 2005 que estoy preocupado por la espuma que muestra el río Areco, a la altura del pequeño salto que se produce en el Balneario Municipal. En el año 2006, di una charla en el Honorable Consejo Deliberante con gente invitada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la cual participaron 50 oyentes. A fines del 2006, tomé muestras del río y las hice analizar porque evidentemente había algo que no estaba funcionando bien, es sabido que los detergentes producen espumas y añaden fósforo al agua (eutrofización) y disminuyen mucho el poder autodepurador de los ríos al dificultar la actividad bacteriana.