Nueva política de aguas de Trump, permite contaminar ríos y lagos

La Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, presentó el jueves de la semana pasada una nueva normativa sobre la protección de las aguas que excluye millones de kilómetros de ríos y numerosos pantanos y lagos del amparo federal, rompiendo así con una plan medioambiental de más de 30 años.

La regulación acaba con la necesidad de obtener permisos para el vertido de residuos en las aguas por parte de los agricultores, constructoras, compañías mineras y las industria petrolera y de gas, algo que sí demandaba la regulación aplicada por el presidente Barack Obama (2009-2017), que además multaba el derrame de derivados del petróleo en las aguas protegidas.

Las protecciones de agua limpia fortalecidas bajo la administración de Obama han sido el blanco de Donald Trump, quien lo llamó una "regla muy destructiva y horrible".

Trump ha sido respaldado por ganaderos, grupos de agricultores y operadores de campos de golf, quienes afirman que la llamada regla del "Agua de los Estados Unidos" (Wotus) afecta los derechos de los propietarios de tierras.

La regla del agua de la era de Obama fue derogada el año pasado y el jueves la Agencia de Protección Ambiental (EPA) finalizó un reemplazo debilitado que elimina millones de millas de arroyos y alrededor de la mitad de los humedales de Estados Unidos de la supervisión federal, lo que podría permitir el vertido de pesticidas y otros contaminantes en ellos, sin pena.

La medida ha consternado al antiguo personal de la EPA que trabajó en la expansión de las protecciones a las corrientes efímeras que suministran agua potable a aproximadamente 117 millones de personas en los Estados Unidos.

La nueva medida, presentada bajo el nombre de Regla de Protección de Aguas Navegables, acaba con una demarcación de aguas protegidas que regulaba la orografía de Estados Unidos desde hace 30 años, algo que ha levantado ampollas entre los grupos medioambientales del país.

"Esta desregulación hará que las protecciones federales bajo la Ley de Agua Limpia ya no se apliquen y quedarán pocas protecciones para evitar que los contaminadores arrojen subproductos tóxicos a nuestras aguas", explicó la asociación medioambiental Earth Justice. 

La administración Trump ha desmantelado cerca de 100 reglas ambientales mientras estaba en el cargo, incluida la revocación de la prohibición de que las compañías mineras viertan sus desechos en los ríos.

"La 'regla del agua sucia' pondrá en riesgo el agua potable para decenas de millones de personas, especialmente las comunidades de bajos ingresos y las comunidades de color que ya están desproporcionadamente afectadas por el agua contaminada", dijo Madeleine Foote, subdirectora legislativa de la Liga de Votantes de conservación.

"El agua potable limpia y segura es un derecho humano básico y deberíamos hacer más para proteger nuestros recursos hídricos, no menos", agregó.

Otro experto advirtió sobre riesgos adicionales

"El objetivo de la reversión de la administración Trump es reducir las obligaciones de los agricultores, los ganaderos y otros propietarios de tierras en sus requisitos para proteger la calidad del agua en los Estados Unidos", dijo Catherine Kling, economista ambiental de la Universidad de Cornell.

“Esto reducirá los costos regulatorios para ese grupo de estadounidenses. Pero hay costos para el medio ambiente que serán asumidos por otros estadounidenses ".

Esto incluye, dijo Kling, la pérdida de agua potable saludable, las floraciones de algas que enferman a los nadadores y las mascotas y el valor reducido de las propiedades cerca de las vías fluviales.

fuentes: lavanguardia.com theguardian.com