ABYA YALA, el verdadero nombre de este Continente

Esta denominación es dada al continente americano por el pueblo Kuna, desde antes de la llegada de los europeos. Este pueblo es originario de la serranía del Darien, al norte de Colombia. Y que hoy en día habita la región al sur de Panamá y el norte de Colombia. A los Kuna de la región Colombiana se les conoce como Kuna-Tule.

Declaración Final del VI CONGRESO de la CLOC LVC

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.

Eduardo Galeano

La Leyenda de la Flor del Mburucuyá

manzanilla, valeriana, pasiflora, lavanda, sueño, estrés, insomnio, depresión, melisa, tilo

Mburukuja en lengua guaraní, Pasionaria o Mburucuyá en lengua castellana.
Mburukujá era una hermosa doncella española que había llegado a las tierras de los Guaraníes acompañando a su padre, un capitán del ejército de la Corona.

¿Qué es el ALBA?

El ALBA es el espacio de encuentro de los pueblos y gobiernos que entienden que la América Latina Caribeña conforma una Gran Nación, que debe unirse para enfrentar conjuntamente los desafíos del presente y del futuro.

El PPP existe y Mesoamérica resiste

El Plan Puebla Panamá sigue existiendo, sigue despojando tierras a comunidades rurales e indígenas para la construcción de grandes obras de infraestructura y sigue su marcha sin que las autoridades de los ocho países que participan en el PPP realicen consultas legítimas para que opinen los afectados.

Globocolonización

La ONU divulgó un retrato estremecedor del mundo en que vivimos: el documento "La encrucijada de la desigualdad". Somos seis mil trescientos millones de habitantes en esta nave espacial llamada planeta Tierra. Apenas mil millones de ellos, ciudadanos de los países desarrollados, acaparan el 80% de la riqueza mundial.

Construyendo el alba desde los pueblos

Normalmente sucede que en las conferencias donde el tema central es el ALBA, la Alternativa Bolivariana para la América, no se habla del ALBA, sino que se habla sobre el ALCA y cabe aclarar, que el ALBA no es solo una respuesta al ALCA, no es solo eso, sino que la trasciende en todos sus aspectos.

H. Chávez en la ONU: En Defensa de la Humanidad

Discurso del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Denunció la existencia de un abierto esquema dictatorial en la Organización de Naciones Unidas, al señalar el carácter írrito e ilegal del documento de trabajo propuesto en la Cumbre de Jefes de Estado, pues fue aprobado sin consenso entre los integrantes de la instancia internacional.

Agricultura Industrial y Familiar en el Mercosur

La agricultura, especialmente aquella que incumbe a los grandes colosos del Sur, se encuentra sometida a procesos de cambio tecnológico permanente. El boom de la soja es un hecho incontrastable, para algunos en términos de entender el cluster regional y para otros en la búsqueda por un “modelo sustentable”, complejo de alcanzar.

No Hay Pueblos Malos Ni Mesiánicos

En septiembre de 2005 se cumplen siete años del arresto los Cinco. Uno de los cinco héroes cubanos encarcelados en Estados Unidos por luchar en contra del terrorismo, René González Sehwerert fue entrevistado en la penitenciaria federal de Marianna, Florida.