La defectuosa tecnología de los mosquitos transgénicos
El uso de mosquitos transgénicos, modificados genéticamente, con el fin de poner fin a enfermedades como la malaria o el dengue, no muestra … Leer Más
El uso de mosquitos transgénicos, modificados genéticamente, con el fin de poner fin a enfermedades como la malaria o el dengue, no muestra … Leer Más
Los desechos plásticos son ricos en biomasa y, por lo tanto, podrían ser un buen candidato para la producción de antibióticos. Trillones y … Leer Más
Dada la persistencia en el medio ambiente de los productos químicos sintéticos y de una producción al alza desde las últimas décadas, una … Leer Más
Los microplásticos diminutos pueden estar contribuyendo a un problema mucho mayor: la resistencia a los antibióticos. Eso es según una nueva investigación publicada … Leer Más
El organismo brasileño que autoriza los transgénicos volvió a postergar la aprobación del trigo HB4, de la empresa Bioceres. Pese a ello, en … Leer Más
Un año de pandemia, de aislamiento y de grandes ganancias para la industria farmacéutica. Pero, ¿cómo previenen o se curan las personas que … Leer Más
Investigadores de la Universidad del País Vasco han detectado y medido la presencia del antidepresivo amitriptilina, el antibiótico ciprofloxacin y el filtro solar … Leer Más
Los antibióticos son ampliamente utilizados en la producción de carne de res, cerdo y pollo, pero existe la preocupación de que el uso … Leer Más
Los documentos filtrados revelan propuestas descartadas para evitar la resistencia a los antibióticos a través de un análisis más detallado de las firmas … Leer Más
El papel del medio ambiente en la aparición y propagación de la resistencia microbiana es particularmente preocupante y está relacionada con la descarga … Leer Más
Muchas de las bacterias de las enfermedades más comunes, como la neumonía, se están haciendo resistentes a los antibióticos y esto representa ya … Leer Más
Es una de las principales preocupaciones sanitarias en Europa, la creación de “superbacterias” por las resistencias a los antibióticos. Y la situación es preocupante porque si generamos … Leer Más
Hongos y plantas se alían para crear kilométricas tuberías de raíces que conectan a las especies vegetales entre sí. De este modo, los bosques, unidos bajo tierra, cobran fuerza ante amenazas como el cambio climático para poder cumplir su función de sumideros de carbono. Pero los científicos aún desconocen cómo se produce esta interacción, similar a la red de internet.
Una investigación del Instituto de Tecnología de la Fundación UADE determinó que el 66% de los filetes de salmón rosado importados de Chile que se comercializan en las pescaderías de la Ciudad de Buenos Aires contienen presencia de antibióticos “que pueden afectar la salud de quienes la consumen”.
Las concentraciones de antibióticos en los acuíferos cerca de las farmacéuticas indias y chinas ceban la resistencia de los patógenos que luego saltan a Europa.
El especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Celestino Odín Rodríguez Nava, descubrió diversos tipos de hongos que purifican en seis horas el agua contaminada por fármacos.