¿Cuándo se usan antibióticos en animales de granja y cuál es su efecto en los Humanos?
Los antibióticos son ampliamente utilizados en la producción de carne de res, cerdo y pollo, pero existe la preocupación de que el uso … Leer Más
Los antibióticos son ampliamente utilizados en la producción de carne de res, cerdo y pollo, pero existe la preocupación de que el uso … Leer Más
Los blue jeans puden sumarse también a la corriente de producción ecológica de ropa gracias a un nuevo descubrimiento. El clásico color azul … Leer Más
La deforestación, el avance de la frontera agropecuaria y los desarrollos inmobiliarios han modificado el medio ambiente produciendo escenarios ideales para la proliferación de enfermedades transmitidas por insectos.
Investigadoras españolas han diseñado un método que utiliza una bacteria depredadora para extraer bioplástico del interior de otras bacterias productoras sin degradarlo. El sistema, que ya ha sido patentado, permitirá obtener este tipo de producto a bajo coste y a escala industrial en factorías de células bacterianas.
En una intervención en el Energy Policy Institute de Chicago, Daniel Nocera, explicó además que la investigación que ha dirigido será publicada pronto en la revista Science.
El hallazgo contribuye al desarrollo de tecnologías que integran el uso de enzimas que por operar a bajas temperaturas podría reducir en forma significativa el uso de combustibles en la producción de alimentos y en otros procesos industriales.
El cambio climático no afecta sólo a las personas que viven actualmente en la Tierra, sino que también afectaría a los que murieron hace miles de años. Científicos afirman que la degradación de las momias más antiguas del mundo, alojadas en una universidad del norte de Chile, podría deberse a este proceso.