Contaminar no es inevitable

Derrames cerebrales, cardiopatías, bronquitis crónica, asma o cáncer de pulmón son algunas de las enfermedades relacionadas de manera directa con la contaminación atmosférica. Si no se ponen en marcha medidas drásticas, entre 2020 y 2029, 71.000 personas podrían fallecer en Europa por la mala calidad del aire. Así lo asegura un estudio de Greenpeace, Carbón tóxico: impactos sobre la salud y la economía de unos límites de contaminación insuficientes.

El agua de avena y sus beneficios

avena

De la familia de las plantas poaceae o gramíneas, la avena se caracteriza por su tallo grueso y raíces reticulares. Este cereal es rico en silicio, mineral que aumenta la producción de orina y permite la reducción del ácido úrico en el organismo.

Moringa. El Árbol de la Vida

Las hojas de Moringa poseen un porcentaje superior al 25% de proteínas, esto es tantas como el huevo, o el doble que la leche, cuatro veces la cantidad de vitamina A de las zanahorias, cuatro veces la cantidad de calcio de la leche, siete veces la cantidad de vitamina C de las naranjas, tres veces más potasio que los plátanos, cantidades significativas de hierro, fósforo y otros elementos