“Si bien, por un lado, los individuos deben asumir su responsabilidad, es evidente que no basta con criticar los estilos de vida individuales sin...Seguir leyendo...
Etiqueta - Buen vivir
Caminante es una serie web de cinco capítulos en los cuales se comparten diferentes testimonios que de alguna manera trazan un vinculo entre las personas y la...Seguir leyendo...
En Ecuador la naturaleza tiene derechos, al igual que las empresas o los individuos. ¿Qué significa esto? Mirada atrás a diez años de una Constitución...Seguir leyendo...
Ulrich Brand es co-autor del bestseller “Modo de vida y trabajo imperial”. El profesor de ciencias políticas de la Universidad de Viena explica la naturalidad...Seguir leyendo...
Un productor de semillas orgánicas, un constructor con barro, una empresaria textil que trabaja con materia prima de la región: El libro “Manos de la...Seguir leyendo...
"Formado como economista, Alberto Acosta (68) lleva varias décadas dentro del mundo político ecuatoriano. En el contexto de su visita para presentar el...Seguir leyendo...
Encuentro G20 en Hamburgo – Un contribución anónima desde Quito, Ecuador - G20-Treffen in Hamburg – Ein anonymer Beitrag aus Quito, Ecuador (al pié...Seguir leyendo...
Las y los invitamos a descargar y leer el artículo escrito por Juan Wahren sobre la encrucijada entre extractivismo y modelo de desarrollo de los países de...Seguir leyendo...
Parece consecuencia de una arraigada tradición eso de al finalizar el año, o en las primeras semanas del siguiente, hacer análisis de situación. Ya sea a nivel...Seguir leyendo...
Líderes indígenas y campesinos demandan a autoridades tomar en cuenta mensaje del Papa sobre cambio climático.
El marco biocéntrico del Buen Vivir adoptado por la Constitución del Ecuador, resalta la importancia de responder a la crisis ecológica ocasionada por la...Seguir leyendo...
Ponencia presentada en el “I Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI. Derechos Humanos, Cultura y Vivir Bien”, Caracas, 28 al 30 de mayo de...Seguir leyendo...
Los países que tienen una enorme dotación de recursos naturales, son los que tiene más dificultades para que crezca su economía, son países que se caracterizan...Seguir leyendo...
“El mundo al revés nos enseña padecer la realidad en lugar de cambiarla, a olvidar el pasado en lugar de escucharlo, y aceptar el futuro en lugar de...Seguir leyendo...
A sus 76 años, el teólogo brasileño Leonardo Boff sigue siendo una de las mentes más despiertas y comprometidas del intelectualismo latinoamericano. Procedente...Seguir leyendo...
La filosofía del Buen Vivir nos enseña que la vida no debe vivirse en función de la economía, sino que, por el contrario, la economía debe estar al servicio de...Seguir leyendo...