Una guía de aceites de cocina saludables
Si le preocupa su ingesta de grasas y desea asegurarse de que los aceites con los que cocina son buenos para usted, ¡tiene … Leer Más
Si le preocupa su ingesta de grasas y desea asegurarse de que los aceites con los que cocina son buenos para usted, ¡tiene … Leer Más
Ante la imposibilidad jurídica de llevar a Monsanto ante la Corte Penal Internacional de la Haya por sus crímenes contra la humanidad o por el crimen de ecocidio, que aún no se reconoce por el derecho internacional, estamos proponiendo organizar nuestro propio tribunal.
¿Sabías que no existe una planta llamada "Canola"? Que la palabra comercial CANOLA, ha sido formada por los industriales canadienses, usando las palabras inglesas "Canadianoil, low acid"?
Así como el aceite de Oliva proviene de las aceitunas, el aceite de uva proviene de las semillas de uva, el de so ja de los granos de soja, el de maní o cacahuate de los cacahuates, el de Canola proviene de Semillas de Colza. ¿Qué hay de malo en esto? Es bueno saber, que el Aceite de Colza es utilizado principalmente en Europa para uso Industrial y Automotor y que además es Transgénico
La penetración del maíz por transgenes en su centro de origen y diversidad es una contaminación con vida propia que pone en riesgo la vocación alimenticia del maíz y su carácter de recurso público. Es urgente actuar. El gobierno ha contravenido reiteradamente los mandatos de bioseguridad.
Intervención del senador Jorge Enrique Robledo en el debate a los ministros de Minas y de Agricultura sobre agrocombustibles. Robledo mostró cómo a escala mundial se está dando un profundo debate sobre los impactos de los agrocombustibles. El senador del Polo Democrático Alternativo dijo también que con el etanol y el agrodiesel se está ocultando la pésima negociación del TLC.
A pesar que los organismos genéticamente modificados (OGMs) son consumidos a diario en diferentes países, pocos estudios se han dedicado a estudiar los efectos del consumo de OGMs sobre la salud humana. Hay diversos estudios que inicialmente demuestran severos posibles riesgos a la salud humana, falta de seguridad, toxicidad, y efectos sobre el medio ambiente. De tal forma que hay una necesidad de regular y poder etiquetar productos alimenticios que contengan OGMs o que sean integralmente OGMs por su naturaleza.
Con el argumento de “trascender el petróleo” las súper petroleras, los gigantes genéticos, nuevas empresas y otros actores forman alianzas que extenderán el control corporativo sobre cada vez más recursos en todos los rincones del planeta, al tiempo que las causas del cambio climático se mantienen intactas.