Bio Pappel – Papel sin talar árboles
Bio Pappel, una destacada empresa de producción de papel, ha tomado la admirable decisión de dejar de utilizar árboles en su proceso de … Leer Más
Bio Pappel, una destacada empresa de producción de papel, ha tomado la admirable decisión de dejar de utilizar árboles en su proceso de … Leer Más
Aunque la mayoría de los envases para llevar son reciclables, si puede agregarlos a su contenedor de reciclaje depende del material del que … Leer Más
Hoy compartimos un video con mucha información sobre los posibles usos de las cajas de cartón. A la vez que reciclamos materiales, alimentamos … Leer Más
Al año se llenan 231 estadios Azteca de basura en México La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México … Leer Más
Cuando parece que en materia de construcción de viviendas está todo inventado, aparece alguna novedad “ecológica”, como estas casas prefabricadas de cartón. Surgen … Leer Más
Un ecoembalaje inclusivo para comercio electrónico, diseñado por cuatro jóvenes promesas del ecodiseño graduadas en UNIZAR, triunfa en los Premios Valores del Papel … Leer Más
“Kusco” es un emprendimiento que surgió hace 5 años en la ciudad de La Plata (Argentina) con la idea de desarrollar productos y … Leer Más
¿Estás cometiendo estos errores comunes de reciclaje? Aquí hay 9 cosas que a menudo se reciclan incorrectamente, lo que agrega costos al procesamiento … Leer Más
¡Échale un vistazo a las excelentes ideas de reciclaje para corchos de vino, botellas de plástico, calcetines viejos, toallas e incluso papel higiénico! … Leer Más
La campaña mundial "Vidrio es Vida", donde se busca destacar las ventajas y beneficios del vidrio frente a otros envases, realizó una encuesta entre consumidores de diversos materiales y concluyó en que el vidrio encabeza la lista de preferencias en muchas categorías. Dijeron también que el vidrio es el envase más ecológico.
El sistema se pondrá en marcha el 1 de enero.
Se necesitarán dos tachos y aprender el cronograma.
La tasa de recuperación de los envases es del 7% pero se espera que aumente con la próxima adecuación de las instalaciones. En la actualidad, todos los envases de cartón ( tetrapak ) recolectados en Panamá se envían al molino de Kimberly Clark en El Salvador para ser reciclados, hasta transformarlos en papel toalla, servilletas o papel higiénico.
Los envases se tiran como residuos comunes y no terminan sumando nada a la economía y desperdiciando materia prima.
Para generar un modo de vida ecológicamente sostenible y sustentable, se debe asumir la responsabilidad social con el Medio Ambiente. La adicción de comprar los equipos tecnológicos que venden en las tiendas comerciales latinoamericanas, siempre desata la gran codicia en los ansiosos consumidores, quienes nunca piensan en la irreparable contaminación ambiental originada por la saturación del entorno natural en el que viven.
Guía Práctica para cumplir con el Principio de las 3Rs – Reduce, Reusa, Recicla. Tú puedes ser parte de la solución al problema de la basura, aprende como hacerlo.