Cuando parece que en materia de construcción de viviendas está todo inventado, aparece alguna novedad “ecológica”, como estas casas prefabricadas de cartón.
Surgen muchas preguntas relacionadas con su durabilidad y resistencia… pero al parecer, son eficientes. La idea surgió hace décadas, cuando René Snel, un emprendedor holandés, apostó con un amigo que su forma de prensar el cartón lo hacía tan resistente que podría aguantar el peso de la construcción. La apuesta derivó en una colaboración con el estudio holandés Fiction Factory dando como resultado la Wikkelhoue, una vivienda prefabricada y sostenible con una huella medioambiental mínima.
Una casa móvil con diferente posibilidades
Esta casa móvil consta de diferentes módulos. Estos módulos podrían definirse como pequeños búnkers que se van uniendo unos a otros. Módulos tipo puzzle que se van anexando dependiendo de las necesidades del cliente.
Estos módulos tienen un tamaño de 120 cm y pesan unos 500 kilos. A su vez, tienen una superficie útil de 5 m² y se apoyan sobre cimientos de hormigón para que la humedad no pase y estropee la estructura de la casa.
Personalización al máximo
Con estos segmentos es posible personalizar estas viviendas prefabricadas sin límites de confort y diseño. Cada módulo funcionará como una estancia. Así, se usa un módulo como cocina, otro como office, otro para el baño y otro para el dormitorio. Si se requiere más espacio se pueden seguir incluyendo más módulos para ampliar la vivienda.
En la vivienda piloto observamos un dormitorio con dos literas plegables; y es que la optimización del espacio es también clave.

Viviendas ecológicas
Además de la originalidad de estas casas prefabricadas de cartón, otro de los fuertes es que se trata de una vivienda completamente ecológica. Es más, esta casa es hasta tres veces más ecológica que una vivienda tradicional. Cuenta, además, con un mantenimiento mucho más sencillo gracias al uso de paneles solares. Como si fuera poco, es completamente reciclable y biodegradable, pues está hecha por material orgánico, impermeable e ignífugo.
Cuántos años dura una casa prefabricada de cartón
En cuanto a la vida útil de las casas prefabricadas de cartón, podrían durar más de 50 años. No obstante, a los 30 años es recomendable reemplazar las láminas de la cubierta.
Ubicación, uso y construcción
Estas casas de cartón son tan ligeras que podrían ubicarse sin problemas en una azotea o en espacios abiertos para utilizarse como casa de invitados o como oficina. Podemos también usarla en una parcela como casa unifamiliar.
Cuánto cuesta una casa prefabricada de cartón
En cuanto al precio, el modelo básico con tres módulos vale unos 30.000 euros. Ese precios corresponde en un 60% al montaje y en un 40% al material de construcción.
Cuánto tiempo se tarda en construir una casa de cartón prefabricada

Lo cierto es que muy poco: una semana. Se construye gracias a una máquina que da vueltas a la estructura hasta pegar 12 capas de material. Esto son 45 minutos aproximadamente. Se van creando espacios libres para tuberías y otros sistemas de distribución y se envuelve la estructura con otras 12 capas. Finalmente, se encola y se seca durante un día.
En su construcción se usa cartón corrugado para cada módulo, paneles externos de madera de pino que protegen la estructura del viento, lluvia y rayos de sol, así como otros materiales como la resina bio del plato de ducha hecha al 100% con lino.
Ecoportal.net