La raza no es un buen indicador del comportamiento de los perros
Los estereotipos que hay en torno a las razas caninas y su forma de actuar están en entredicho. Un nuevo análisis genético revela … Leer Más
Los estereotipos que hay en torno a las razas caninas y su forma de actuar están en entredicho. Un nuevo análisis genético revela … Leer Más
Una de las enfermedades de salud mental más desconcertantes es el trastorno bipolar. Los síntomas bipolares harán que pases de periodos de altibajos con … Leer Más
Me he estado mordiendo las uñas desde que tengo memoria. Lo hago de forma automática, sin siquiera darme cuenta: me concentro en escribir … Leer Más
De la revisión de los diversos autores que han abordado la dimensión psicosocial del cambio climático se desprende que nuestro comportamiento frente al cambio climático se basa en la forma cómo percibimos el tema. Dos factores a considerar refieren a la distancia que percibimos el problema y el grado de afectación personal o colectiva que asumimos. Omland (2011) añade un tercer factor referido a la búsqueda permanente del confort presente. Bajo esta lógica el confort futuro (o el confort de otros) no es mi problema.
Hay muchas cosas que aun se ignoran sobre los cultivos transgénicos, aun en el caso de los cultivos que ya están en el mercado desde hace muchos años. Esto se debe a que los genes insertados pueden interrumpir el funcionamiento de los genes propios de la planta, los transgenes pueden ser inestable en un nuevo entorno celular, o desarrollar una función diferente a lo esperado. Estas preocupaciones se acentúan con este maíz transgénico resistente a la sequía porque no se sabe cómo funciona la proteína producida por el transgen insertado.