La plaga de los productos comestibles

Los productos comestibles están suplantando poco a poco a los alimentos. Un producto comestible es un simulacro de la comida construido científicamente sumando componentes de toda clase (saborizantes, proteínas, espesantes, vitaminas, emulgentes, polisacáridos, endulzantes, texturizantes, etc.).

De la comida basura a los alimentos ‘milagro’

Vivimos obsesionados por comer bien y nunca antes habíamos comido tan mal.

Los estantes de los supermercados están repletos de patatas fritas, bebidas azucaradas, chocolates, congelados, conservas, bollería. Nos venden una gran variedad de comida desnaturalizada, procesada, con un "max mix" de aditivos varios, que tiene un impacto negativo en nuestra salud. Sin embargo, los mismos que con una mano comercializan dichos productos con la otra nos ofrecen alimentos funcionales, "milagrosos", para combatir precisamente los efectos perniciosos de este tipo de alimentación "moderna". El negocio está servido.

Industrialismo científico y desbarajuste planetario

Tenemos decenas de miles, tal vez cientos de miles de productos químicos en nuestras viviendas, en nuestros campos, en nuestros alimentos, en nuestro hábitat, en nuestros cuerpos. Los únicos contentos con semejante despliegue son los laboratorios que los producen. No tenemos muchas opciones: seguir en la noria, brillante, de colores atractivos “mientras el planeta aguante” o resistir y buscar otro destino.

Chico Méndez y los Seringueiros

Desde hace siglos que se usan los productos naturales para mejorar los alimentos. (la sal, el vinagre, el charqui) pero la cantidad de los productos químicos, aditivos, que hoy se usan son impresionantes y sin control, especialmente en el tercer mundo.