12 aceites vegetales que sustituyen a cosméticos comerciales

Hoy día se comercializan una cantidad ingente de productos cosméticos para casi cualquier uso. En este mar de productos, los consumidores incluso dudan de si son capaces de cumplir con la eficacia prometida. Sin embargo, hace unos años cuando la oferta no era tan grande como ahora, el cuidado personal era coto privado de productos de origen vegetal. Hoy en día se ha vuelto a esta tendencia y la gente busca cada vez más recetas naturales.

Cinco consejos para reducir la exposición a los contaminantes hormonales

En comedores escolares y de hospitales, en los parques municipales y en la limpieza de espacios públicos. La reducción de contaminantes hormonales está también en manos de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas. De cara a las elecciones locales y autonómicas de mayo, cerca de una veintena de organizaciones, entre las que se encuentra Ecologistas en Acción, han elaborado un catálogo de cinco medidas para limitar la exposición a estas sustancias relacionadas con el incremento de enfermedades graves.

Nanotecnolgía Los grandes riesgos de lo extraordinariamente pequeño

En los últimos años nos hemos “calzado un sombrero mágico” que nos permite manipular, nada menos, que átomos y moléculas. Su nombre es nanotecnología y constituye una nueva ola cuyos impactos en nuestra sociedad se cree serán más profundos que los de la informática y las telecomunicaciones. ¿Qué nos permite esta nueva varita mágica? La nanotecnología logra fabricar materiales y sistemas a través del ensamblado de átomos y moléculas, es decir de la manipulación de la materia a la escala del nanómetro que es la millonésima parte de un milímetro.