“La productividad del suelo debe ocupar un lugar cada vez más prominente en el pensamiento de los pueblos y de sus conductores“, decía el...Seguir leyendo...
Etiqueta - degradación
Somos 7.500 millones de habitantes sobre la Tierra, y el número sigue creciendo, se espera que la cifra aumentará en 2000 millones de personas para 2050. La...Seguir leyendo...
La intensa presión humana está vinculada al declive de la diversidad biológica. A pesar de los aparentes esfuerzos globales, un tercio de las tierras...Seguir leyendo...
En víspera de la Conferencia de las Naciones Unidos sobre Desarrollo Sustentable -Rio+20 (2012), fuimos abordados por una avalancha venida de los activistas...Seguir leyendo...
El Gobierno y los grandes medios anuncian con entusiasmo la llegada de "alimentos larga vida" y celebran que un pedazo de carne pueda mantenerse...Seguir leyendo...
El colectivo de activistas medioambientales Ecologistas en Acción presentó un informe en el que denuncia que España solo ha implementado una de las 37 acciones...Seguir leyendo...
Además resulta una manera de reciclar residuos plásticos que suelen acabar en vertederos o incineradoras
Es un hecho que en los últimos cien años, el efecto del trabajo de la Civilización ha sido astronómico, para que se haya generado una subida de temperatura en...Seguir leyendo...
Si los gobernantes no actúan con rapidez, el cambio climático y la degradación no harán más que empeorar y causarán mayores problemas globales, alertan...Seguir leyendo...
Cada día nuestros ancestros se preguntan el porqué de la devastación ambiental que padecemos a diario. Tan sólo debes abrir los ojos y observar el panorama de...Seguir leyendo...
La degradación del suelo es la consecuencia directa de su utilización por el hombre, como resultado de actuaciones directas, como agrícola, forestal, ganadera...Seguir leyendo...
El mundo ha llegado al siglo XXI sumido en una crisis ecológica impensada hasta hace pocas décadas. Esta crisis ecológica no es producto de problemas...Seguir leyendo...
La deforestación afecta directamente sobre la rica flora y fauna que poseen los bosques y selvas, provocando desequilibrios ecológicos en los ecosistemas y...Seguir leyendo...
Una política forestal equitativa, fundada en derechos y de bajo costo tiene que incluir el reconocimiento de los derechos territoriales de los Pueblos...Seguir leyendo...
Producir alimentos implica consumir agua. “Todo pasto es agua” decía el padre de la agricultura conservacionista argentina (Molina, 1967). Para producir un...Seguir leyendo...
La población indígena asentada en el territorio de lo que hoy es Venezuela practicaba, en términos generales, una agricultura y una caza de subsistencia, lo...Seguir leyendo...