La App de Sogama, una gran ayuda para separar correctamente los residuos en origen

Con esta herramienta, accesible a través de teléfonos móviles con sistema operativo Android e IOS (iPhone), los ciudadanos pueden hacer sus consultas y resolver sus dudas en tiempo real, facilitando con ello que lleven a cabo, en cualquier lugar o situación, y desde la responsabilidad individual y colectiva, una correcta gestión de los desechos urbanos que generan.

Crece contaminación y daño en el único lago natural de Honduras

Aunque los negocios de venta de comida ya no lanzan sus desechos al estero, surgen otras amenazas como la deforestación y el cultivo de café. Pese a los esfuerzos de las autoridades en seis municipios de tres departamentos para reducir la contaminación del Lago de Yojoa, se han obtenido muy pocos resultados. El problema sigue igual y en algunas zonas ha empeorado.

Indígenas temen perder sus tierras agrícolas por derrame de lastre de Mina Cerro Colorado

Desde el terremoto que azotó a las regiones de Parinacota y Taparacá en abril, que la comunidad Quechua de Quipisca vive atemorizada por el colapso del Botadero de Lastre Oeste, de la Mina Cerro Colorado. Miles de metros cúbicos de desechos escurrieron desde el Botadero ubicado colina arriba, hasta asentarse en el fondo de la quebrada. Pese a que la empresa fue informada, los desechos tóxicos siguen ahí, amenazando el futuro agrícola de la comunidad.