La organización ecologista Greenpeace denunció ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación que los desmontes aumentaron durante el período de cuarentena y...Seguir leyendo...
Etiqueta - desmontes
La organización ambientalista difundió más de 300 nombres de grandes empresarios y compañías que deforestaron en el país durante los últimos 30 años, en los...Seguir leyendo...
La organización ambientalista Greenpeace reveló que por la deforestación, durante 2019, se perdieron 80.938 hectáreas de bosques en el norte argentino. •...Seguir leyendo...
Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco concentran el 80 por ciento de las hectáreas arrasadas. En Salta, comunidades wichís reclamaron al gobernador...Seguir leyendo...
Según los datos de la Asociación Guyra Paraguay, en el norte argentino se desmontaron 7.763 hectáreas (ha) durante el mes de octubre de 2014. Los datos...Seguir leyendo...
La entrevista de la Dra. Lilian Joensen, bióloga molecular, investigadora de la enfermedad de Chagas y miembro del GRR al Dr. Oscar Daniel Salomón...Seguir leyendo...
La nueva papa, cuya mayoría de genes procede de ancestros andinos, tiene entre sus agregados de bioingeniería un gen resistente a los antibióticos. Éste gen...Seguir leyendo...
La frontera agropecuaria sigue avanzando inexorablemente sobre los bosques. Una vez extraídas las especies maderables, consideradas como las únicas "de...Seguir leyendo...
“Nosotros no queremos ser ‘jefes de hogares’ que tienen que salir a cortar la ruta para que les den subsidios. Nosotros tenemos nuestro lugar, nuestra tierra...Seguir leyendo...
Donde había una vez un bosque, hoy el desarrollo y la avaricia se funden en un abrazo macabro, donde lo único que vale son los precios internacionales de los...Seguir leyendo...
Nos encaminamos a transformarnos en un “exitoso” país de monocultivo, es decir, sojero. Y no sólo eso: la producción de soja extendió las fronteras de la...Seguir leyendo...
El monte está solo. Quedó expuesto a los más variados y peores intereses. Está indefenso. Parece que nadie o pocos pretenden protegerlo. Las agresiones son...Seguir leyendo...
La expansión del cultivo de soya en Bolivia durante los últimos 15 años ha sido del 411% a costa de la deforestación de más de un millón de hectáreas de bosque...Seguir leyendo...