El asesinato de ecologistas crece en los conflictos por la sobreexplotación

El asesinato de ecologistas crece en los conflictos por la sobreexplotacion EcoPortal.net

Los líderes ecologistas Isidro Baldenegro (México), Laura Vásquez (Guatemala) y Emilsen Manyoma (Colombia) fueron asesinados los días 15, 16 y 17 de enero. Son algunas de las últimas víctimas de los conflictos que causa la defensa del medio ambiente en muchos países. Un total de 185 personas pertenecientes a 16 países fueron asesinados el año 2015 por esta causa, según Global Witness. Son 69 más que el año anterior. Brasil (50 asesinatos), Filipinas (33), Colombia (26), Perú y Nicaragua (12) son los países más afectados. El trabajo denuncia que muchos pequeños agricultores, indígenas y activistas ambientales son perseguidos debido a la presión y los intereses de las empresas madereras, mineras, energéticas y agroindustriales sobre sus tierras.

La ley “Bertha Cáceres”, camino a la Unión Europea

La ley Bertha Caceres camino a la Union Europea EcoPortal.net

Javier Suazo

Más de 4 meses han transcurrido desde la fecha (2 de marzo de 2016) que fue asesinada la líder ambientalista y de derechos humanos, Bertha Cáceres. El gobierno de la República dio captura y puso a la orden de los tribunales de justicia a los autores materiales del crimen, no así, y esta es la percepción de la población hondureña y de organizaciones defensoras de derechos humanos, a los autores intelectuales.

Ley “Bertha Cáceres”, por asesinatos de líderes ambientalistas, camino a la UE

Ley Bertha Caceres por asesinatos de lideres ambientalistas camino a la UE EcoPortal.net

Más de 4 meses han transcurrido desde la fecha (2 de marzo de 2016) que fue asesinada la líder ambientalista y de derechos humanos, Bertha Cáceres. El gobierno de la República dió captura y puso a la orden de los tribunales de justicia a los autores materiales del crimen, no así, y esta es la percepción de la población hondureña y de organizaciones defensoras de derechos humanos, a los autores intelectuales.

Ecologistas culpados por el pinchazo de la burbuja del fracking

Ecologistas culpados por el pinchazo de la burbuja del fracking EcoPortal.net

En el sector financiero, esto se reconocería como una variante de la estafa “usar y tirar”, sin embargo, la EIA (Administración de Información sobre la Energía), agencia propiedad del gobierno estadounidense, acaba de confirmar, de forma muy discreta, que se trata de una práctica estandarizada en las empresas responsables del milagroso renacimiento del gas y del petróleo americano, de los que dependen otros departamentos gubernamentales en sus pronósticos de creación de empleo, ingresos fiscales futuros, y en la (presunta) influencia en la exportación de energía en la nueva guerra fría contra Rusia.