Estas películas y series nos ayudan a comprender los problemas ambientales que enfrentamos, y nos inspiran a actuar para proteger el planeta.
Películas con mensaje ecologista
Gorilas en la niebla (1988): La historia de Dian Fossey, una antropóloga que dedicó su vida a estudiar y proteger a los gorilas de montaña en el Parque Nacional de Virunga, en la República Democrática del Congo. La película muestra la belleza y fragilidad de la naturaleza, así como la importancia de proteger a las especies en peligro de extinción.
Wall-E (2008): En un futuro lejano, la Tierra está tan contaminada que la humanidad ha abandonado el planeta y vive en una nave espacial. WALL-E es un robot encargado de limpiar la basura, pero se enamora de una robot exploradora llamada EVE. La película es una crítica a la contaminación y al consumismo, y nos recuerda la importancia de cuidar el planeta.
Liberad a Willy (1993): Jesse es un niño que se hace amigo de Willy, una ballena orca cautiva en un parque acuático. Jesse y sus amigos deciden liberar a Willy, y en el camino aprenden sobre la importancia de proteger a los animales en cautiverio. La película es un clásico del cine ecologista, y ha ayudado a concienciar a millones de personas sobre la crueldad de los delfinarios y otros parques acuáticos.
El viaje de Chihiro (2001): Chihiro es una niña de diez años que se ve obligada a trabajar en un mundo de espíritus para salvar a sus padres, que han sido convertidos en cerdos. La película es una hermosa fábula sobre la importancia de respetar la naturaleza y el medio ambiente.
Avatar (2009): Jake Sully es un exmarine que es enviado a Pandora, un planeta habitado por los Na’vi, una raza de humanoides que viven en armonía con la naturaleza. Jake se enamora de Neytiri, una Na’vi, y comienza a cuestionar su misión. La película es una crítica al colonialismo y la explotación del medio ambiente.
Una verdad incómoda (2006): El documental sigue al científico estadounidense Al Gore, quien presenta su charla sobre el cambio climático en todo el mundo. La película es una advertencia sobre los efectos del cambio climático y la necesidad de tomar medidas para mitigarlo.
La isla de plástico (2010): El documental explora el problema de la contaminación plástica en los océanos. La película muestra la magnitud del problema y sus efectos devastadores en la vida marina.
Cowspiracy: El impacto de la ganadería (2014): El documental explora el impacto de la ganadería en el medio ambiente. La película muestra cómo la ganadería es responsable de una gran parte de la contaminación, la deforestación y el cambio climático.
An Inconvenient Sequel: Truth to Power (2017): La secuela de «Una verdad incómoda» sigue a Al Gore mientras continúa su lucha contra el cambio climático. La película presenta nuevas investigaciones sobre el problema y los avances que se han hecho en su mitigación.
Okja (2017): La película cuenta la historia de una niña que cría a un cerdo gigante en Corea del Sur. Cuando el cerdo es secuestrado por una empresa multinacional, la niña debe viajar a Estados Unidos para rescatarlo. La película es una crítica a la explotación animal y la industria de la carne.
Series con mensaje ecologista
Avenue 5 (2020-2022): La serie sigue a la tripulación de la Avenue 5, una nave espacial de lujo que se queda varada en el espacio. Los pasajeros y la tripulación deben trabajar juntos para sobrevivir, y en el camino aprenden sobre la importancia de la cooperación y la sostenibilidad.
The Good Place (2016-2020): La serie sigue a Eleanor Shellstrop, una mujer que muere y llega al «buen lugar», un paraíso para las almas buenas. Sin embargo, Eleanor pronto se da cuenta de que no pertenece allí, y debe encontrar una manera de ocultar su verdadera naturaleza. La serie es una comedia inteligente que explora temas como la ética, la moralidad y el medio ambiente.
Our Planet (2019): La serie documental sigue la vida de los animales en todo el mundo, y destaca la belleza y la fragilidad de la naturaleza. La serie es una llamada a la acción para proteger el medio ambiente.
David Attenborough: A Life on Our Planet (2020): La serie documental sigue la vida y obra del naturalista británico David Attenborough. Attenborough reflexiona sobre los cambios que ha visto en el planeta durante su carrera, y advierte sobre las amenazas que enfrenta la naturaleza.
Chasing Coral (2017): El documental sigue a un equipo de científicos que documentan la rápida pérdida de corales en todo el mundo. La película es una advertencia sobre los efectos del cambio climático en los océanos.
Chernobyl (2019): La miniserie cuenta la historia del desastre nuclear de Chernobyl en 1986. La serie muestra los efectos devastadores del desastre en la salud humana y el medio ambiente.
The OA (2016-2019): La serie sigue a Prairie Johnson, una joven que regresa a su casa después de estar desaparecida durante siete años. Prairie afirma haber sido secuestrada por un culto y haber aprendido a viajar a otros universos. La serie explora temas como la espiritualidad, el medio ambiente y la conciencia.
The Mosquito Coast (2021-presente): La serie sigue a la familia Fox, quienes huyen de los Estados Unidos para vivir en la selva de México. Los Fox creen que el mundo se está acercando al colapso, y quieren vivir de forma sostenible en la naturaleza. La serie explora temas como el consumismo, el cambio climático y la búsqueda de la libertad.
The Last Dance (2020): La serie documental sigue la carrera de Michael Jordan y los Chicago Bulls durante la temporada 1997-98. La serie muestra el impacto de Jordan en el baloncesto y la cultura popular, y también explora temas como la fama, la presión y la ambición.
Blackfish (2013): El documental explora la vida de Tilikum, una orca cautiva en SeaWorld. La película muestra el sufrimiento de Tilikum y las consecuencias de mantener a las orcas en cautiverio.
Estas son solo algunas de las muchas películas y series que abordan temas ecologistas. Estas historias nos recuerdan la importancia de cuidar el planeta y las criaturas que lo habitan.