Cómo aprovechar a gran escala los desechos alimenticios industriales
En un mundo condicionado por la comida, la valorización de los desechos alimenticios industriales podría ser otro incentivo de rentabilidad para los productores … Leer Más
En un mundo condicionado por la comida, la valorización de los desechos alimenticios industriales podría ser otro incentivo de rentabilidad para los productores … Leer Más
Hoy nos encontramos en plena crisis energética y debemos tomar mejores decisiones acerca de nuestros niveles de consumo. Si bien fue anunciada décadas … Leer Más
Inventan una alfombra térmica para calefacción que ahorra electricidad inspirada en las casas japonesas. En occidente estamos acostumbrados a calefaccionar las habitaciones y … Leer Más
La mayor parte de los edificios construidos antes de la aparición del Código Técnico de Edificación del 29 de marzo de 2006 tienen … Leer Más
Las renovaciones en el hogar están demostrando ser una excelente manera de personalizar su espacio vital en los años venideros. Se relaciona con el … Leer Más
Cuando los precios de la energía suben y sorprenden negativamente a las familias en sus facturas de energía es cuando más nos planteamos … Leer Más
A día de hoy es más importante que nunca la eficiencia energética. Afortunadamente existen muchas maneras de conseguir buenos resultados en este sentido, … Leer Más
La contaminación lumínica ha aumentado cerca de un 49% en el último cuarto de siglo, según datos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), una cifra … Leer Más
Más de un tercio del consumo total de energía en todo el mundo se utiliza en el uso de los edificios. Por lo … Leer Más
Una casa pasiva combina un alto nivel de confort con un consumo de energía muy bajo. Hace un uso eficiente del sol, las … Leer Más
Desarrollada por un equipo interinstitucional, el dispositivo es una estufa de leña de muy bajo costo y alta eficiencia que se presenta como una alternativa de calefacción sustentable, saludable y económica para las regiones frías del país.
Immerath, a unos 90 kilómetros de la ciudad alemana de Colonia, se volvió un pueblo fantasma. La campana de la iglesia local ya no tañe ni se ven niños en bicicleta por sus calles. Sus antiguos residentes se llevaron, incluso, a sus muertos del cementerio. Debido a la expansión de Garzweiler, una mina de lignito a cielo abierto, los sobrevivientes han sido reubicados en Nuevo Immerath, a unos cuantos kilómetros de la localización del pueblo original, en Renania del Norte-Westfalia, del que Colonia es su capital.
Imagina jugar a un cubo de Rubick que mida 420 metros y que tenga personas dentro. Así es la Torre Dinámica. Dubai, la capital de Emiratos Árabes Unidos, será a fin de año la primera ciudad del mundo en disfrutar de una de las revolucionarias torres rotatorias diseñadas por el arquitecto italiano David Fischer. Se trata de un altísimo edificio de 420 metros de altura, pero con otra característica especial: sus 80 pisos serán capaces de girar 360 grados; en 24 horas, cada uno de ellos rota de manera escalonada, de forma que, sin que el inquilino ni el observador se den apenas cuenta, la línea del edificio va cambiando de manera constante.
Freiburg (o Friburgo en español) es considerada la capital de la Selva Negra, por ser su principal puerta de entrada. Por este motivo la localidad es destino de unos tres millones de visitantes anualmente. Además, origen de un fuerte movimiento verde en 1986 en contra de la energía nuclear y a favor de la energía solar, y gobernada por el partido verde de forma ininterrumpida desde el año 2002, se trata de la green city por excelencia de Alemania. Tanto es así que el periódico The Guardian se preguntaba en el año 2008 si no trataba precisamente la ciudad más verde del mundo.
COP21, Cumbre de París, Cumbre sobre el clima… No importa cómo se llame porque lo que es, en definitiva, es una nueva oportunidad que las principales potencias tienen para comprometerse con el planeta. De momento, la gran mayoría -un total de 147- han asumido "la meta de los dos grados". Es decir, tienen el firme propósito de conseguir que la temperatura de la Tierra no sobrepase dicha cifra. Sin embargo, pese al optimismo que buscan aparentar, el ambiente que rodea a esta gran cita es más bien pesimista.
Para empezar, es importante dejar claro que aunque el término “Transition Town" ha calado, de lo que estamos hablando es de Ciudades en transición, Islas en Transición, Aldeas en transición, Valles en transición.