El interior de los peces está negro, por la contaminación en el golfo de Túnez
A lo largo del golfo de Túnez, los desechos domésticos e industriales se están vertiendo en el mar, haciendo que los tramos de … Leer Más
A lo largo del golfo de Túnez, los desechos domésticos e industriales se están vertiendo en el mar, haciendo que los tramos de … Leer Más
Una jornada de visibilización sobre ambiente, salud y derechos humanos en el Hospital Garraham convocó a diversos especialistas que hablaron sobre el riesgo genético en niños y niñas expuestos a agroquímicos. La investigadora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Delia Aiassa, advirtió: “Estamos frente a una situación de gravedad. Es una alarma encontrar un daño al material genético en niños: estamos hablando de una población muy vulnerable”.
A la basura producida por el hombre y los escapes de contaminantes industriales, hay que añadir los tóxicos fabriles echados a los ríos y la polución de los cientos de alcantarillas. Los países occidentales industriales han hecho algún progreso al establecer controles sobre la contaminación industrial en particular. Pero subsisten problemas masivos. A la mayoría, les resulta sorprendente que en los países con mayor capacidad económica, poco más de la mitad de la gente cuente con el servicio de plantas de tratamiento de aguas fecales.
Aún manteniendo los niveles de emisión dentro de los límites que ellos mismo se fijaron, a mediano o largo plazo, la acumulación de contaminantes en la cadena trófica transformará a la región: severas perdidas en la calidad de vida; depreciación de tierras y emprendimientos económicos; y lamentablemente, también el deterioro de la salud de los habitantes de la región.
Guía Práctica para cumplir con el Principio de las 3Rs – Reduce, Reusa, Recicla. Tú puedes ser parte de la solución al problema de la basura, aprende como hacerlo.