Agricultura Orgánica, industrial y biotecnología
Mientras que la agricultura orgánica trabaja con la naturaleza, conservando la biodiversidad, la agricultura industrial busca controlar a la naturaleza promoviendo siembras uniformes.
Mientras que la agricultura orgánica trabaja con la naturaleza, conservando la biodiversidad, la agricultura industrial busca controlar a la naturaleza promoviendo siembras uniformes.
Los quelpos son grandes algas pardas que generan un hábitat muy similar a un bosque terrestre. Pese a su gran importancia biológica, los bosques de quelpos no han sido recogidos por la legislación europea como hábitat prioritario para su protección.
Un bosque es un ecosistema natural complejo, dominado por especies arbóreas autóctonas locales y su vegetación acompañante, animales, hongos y microorganismos del suelo. Todos estos elementos establecen entre sí interrelaciones perdurables en el tiempo, autoabasteciéndose sin necesidad de la intervención del ser humano, no es por tanto, un conjunto de árboles uniformes y de idéntica edad.
En 1979, un joven llamado Jadav Molai Payeng de la ciudad india de Jorhat descubrió que muchos reptiles habían muerto en la orilla … Leer Más
El análisis reciente revela que las copas forestales de los bosques tropicales del mundo, verdaderos guardianes en la lucha contra el calentamiento global … Leer Más
Leonida Odongo expone de forma contundente el impacto negativo que las empresas transnacionales tienen en África. Además, comparte alternativas populares basadas en la … Leer Más
Tras treinta años de utilizar organismos transgénicos en la agricultura, algunas partes del agronegocio están reconociendo los impactos negativos en el medio ambiente. … Leer Más
Entendida como un método de reconversión, la agricultura regenerativa se enfoca en la idea de conservar y revitalizar los procesos biológicos del suelo, … Leer Más
De acuerdo con datos oficiales, durante los últimos 25 años se ha perdido más de 7 millones de hectáreas de bosques nativos en … Leer Más
La producción agrícola aumentó considerablemente a lo largo de los años pero se prestó poca atención a la biodiversidad del suelo y al … Leer Más
El uso intensivo de fertilizantes químicos y pesticidas en la agricultura ha dañado los suelos, contaminado los recursos hídricos y contribuido al cambio … Leer Más
Los fertilizantes se enfrentan a problemas de suministro y a alertas por sus emisiones de nitrógeno, siendo la sustancia más perjudicial para la … Leer Más
Las bosques tropicales a menudo se denominan los “pulmones del mundo”, lo que describe la forma en que sus árboles intercambian gases con … Leer Más
El 36 por ciento de las mujeres que trabajan a nivel mundial lo hacen en los sistemas agroalimentarios. Según un reciente informe de … Leer Más
Una investigación aporta nuevas pruebas de que los pesticidas europeos prohibidos en la UE se exportan a Brasil y vuelven a Europa en … Leer Más
La silvicultura sostenible es la respuesta a las prácticas ecológicas dañinas, pero muchos creen que es un mito porque los impactos ambientales negativos … Leer Más