Saltar al contenido
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas
EcoPortal.net
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas

Suelos

Se entiende por deforestación a la destrucción a gran escala del bosque por la acción humana. Avanza a un ritmo de unos 17 millones de ha al año (superficie que supera a la de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte juntas). Entre 1980 y 1990, las tasas anuales de deforestación fueron de un 1,2% en Asia y el Pacífico, un 0,8% en Latinoamérica y un 0,7% en África.

La deforestación no es lo mismo que la degradación forestal, que consiste en una reducción de la calidad del bosque. Ambos procesos están vinculados y producen diversos problemas. Pueden producir erosión del suelo y desestabilización de las capas freáticas, lo que a su vez favorece las inundaciones o sequías. Reducen la biodiversidad (diversidad de hábitats, especies y tipos genéticos), lo que resulta sobre todo significativo en los bosques tropicales, que albergan buena parte de la biodiversidad del mundo.

Los bosques desempeñan un papel clave en el almacenamiento del carbono; si se eliminan, el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera puede llevar a un calentamiento global de la Tierra, con multitud de efectos secundarios problemáticos.

En las regiones templadas la agricultura se basó en la eliminación de los bosques aprovechando la fertilidad de sus suelos.

Los procesos de deforestación son, por lo general, más destructivos en los trópicos. La mayor parte de los suelos forestales tropicales son mucho menos fértiles que los de las regiones templadas y resultan fácilmente erosionables al proceso de lixiviación, causado por la elevada pluviosidad que impide la acumulación de nutrientes en el suelo. No obstante, las políticas coloniales se basaban en el supuesto, equivocado, de que un bosque exuberante significaba suelos fértiles. Pretendían conquistar los bosques, sobre todo para destinarlos a los cultivos comerciales y la agricultura, y han dejado un legado de suelos exhaustos.

La deforestación tropical aumentó rápidamente a partir de 1950, con la ayuda de maquinaria pesada. Desde entonces, el crecimiento de las poblaciones humanas ha llevado también a la destrucción de zonas forestales por la vía más difícil, a mano. Las tasas anuales de deforestación en 52 países tropicales prácticamente se duplicaron entre 1981 y 1990.

Basta de Venenos: queremos nuestro cuerpo libre de agrotóxicos

por Redaccion EcoPortal
agrotóxicos, soja, cultivos, transgénicos, pesticidas, cáncer, enfermedades, suelos, agroindustria, campo

Los agrotóxicos están en el aire que respiramos, en el agua que bebemos, en los alimentos que comemos. ¿Cómo no van a estar en … Leer Más

Categorías agrotóxicos

Mujeres promueven escuelitas agroecológicas: un sueño de dignidad colectiva

por María de los Angeles Jiménez Solano

Las Biritecas somos un grupo de mujeres jóvenes que a partir de diferentes caminos, sueños y rebeldías nos encontramos para germinar, en conjunto con las comunidades, … Leer Más

Categorías agroecología, Educación Ambiental

La agricultura sostenible puede revolucionar la seguridad alimentaria

por Jane Marsh
agricultura sostenible zanahorias

Al mirar hacia el futuro, algunas personas pueden tener una opinión sombría de lo que podría quedar después de años de agricultura. Los alimentos … Leer Más

Categorías agroecología, Suelos, TEMAS

¿Puede la siembra de cáñamo beneficiar realmente al medio ambiente?

por Redacción
Cáñamo

Cómo hemos mencionado anteriormente, el cáñamo es una planta derivada de la marihuana, un tema tabú en algunas comunidades pero que actualmente es … Leer Más

Categorías agroecología, Suelos

“Los saberes milenarios desaparecen cuando los agricultores dejan de sembrar algunas especies”

por Eva Rodriguez
agricultura, semillas,, agricultores, arqueología, botánica, historia, biodiversidad, costumbres

La larga historia humana está marcada irremediablemente por el momento en el que comenzamos a cultivar productos agrícolas y su difusión se generalizó. … Leer Más

Categorías agricultores, Semillas

La escasez de agua afectará a la agricultura mundial

por Daniel T Cross
Escasez de agua

La escasez de agua dulce es un hecho de la vida de las personas en gran parte del planeta, y la producción agrícola … Leer Más

Categorías agroecología, Agua, Suelos, TEMAS

Plantas resistentes fortalecerían los cultivos estresados

por Daniel T Cross
plantas resistentes

La mayoría de las plantas manejan condiciones adversas como las sequías reduciendo sus funciones biológicas o incluso cerrándose por completo. No así los extremófitos, que … Leer Más

Categorías agroecología, Suelos, TEMAS

¿Quién nos alimentará? La agroindustria o la red alimentaria campesina

por Agencia Tierra Viva
agricultura, agroindustria, campesinos, soberanía alimentaria, sistemas alimentarios, territorios, alimentos

Un informe del Grupo ETC cuenta una impactante historia de dos sistemas alimentarios. Se nos dice que es la gran agroindustria, con sus … Leer Más

Categorías agricultores, ALIMENTACION

Animación sobre Agricultura 4.0: Vigilancia en los territorios

por Redaccion EcoPortal
agricultura, tecnología, agricultores, comunidades, semillas, territorios, drones, bosques, campo

Vigilancia, ordenamiento territorial y reforestación forzada se imponen sobre las comunidades campesinas. La Marcha Mundial de las Mujeres, Red TECLA, Grupo ETC y … Leer Más

Categorías agricultores, Videos

Proyecto de formación y fortalecimiento de nodos agroecológicos territoriales

por Redaccion EcoPortal
agroecología, cultivos, verduras, nodos, ferias, comunidades, campesinos, redes

Nos es muy grato invitarlos a formar parte del Proyecto de Formación y Fortalecimiento de Nodos Agroecológicos Territoriales, cuyo objetivo es conformar y … Leer Más

Categorías agroecología

¿Cómo ayuda la marihuana a regenerar el suelo?

por Alvaro Bayón
cáñamo, cannabis, marihuana, suelos, metales pesados, tierra, fibras, fármacos

La marihuana es una planta a la que se le está encontrando múltiples usos, tanto medicinales como utilitarios y no deja de generar … Leer Más

Categorías Suelos

Pesticidas están haciendo que los alimentos sean inseguros

por Laureen Fagan
Pesticidas manzana

Ha habido algunos avances en el uso de pesticidas en los Estados Unidos, incluida la prohibición del clorpirifos que siguió a la decisión … Leer Más

Categorías agroquímicos, Suelos

La fiebre por las Concesiones de Carbono: más robo de tierras y deforestación

por Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales
áreas protegidas, poblaciones, pueblos originarios,, carbono, bosques, deforestación, cambio climático, captura de carbono

Este boletín se centra en una causa central de deforestación y del despojo a gran escala que sufren los pueblos de los bosques: … Leer Más

Categorías Bosques, Cambio Climático, Contaminación

Reubicar las tierras de cultivo podría reducir los impactos de la agricultura

por Daniel T Cross
Agricultura campo de patatas

La agricultura es responsable de las emisiones masivas de carbono y la pérdida de biodiversidad, pero no tiene por qué ser así. Simplemente reubicando … Leer Más

Categorías agroindustria, Suelos, TEMAS

Qué es la Ecología según Ana Primavesi

por Eva Cajigas
agua, inundaciones, Ana María Primavesi, agricultura, huerta, cultivos, ecología, biodiversidad, nativas, pesticidas

Todos hablan de ecología e imaginan la conservación de reservas naturales, de algún animal como el león dorado, la conservación de un árbol … Leer Más

Categorías Biodiversidad, Suelos

No más productos en la UE a costa de arrasar los bosques

por Redaccion EcoPortal
deforestación, alimentos, supermercados, Amazonas, Europa, bosques

Exigimos que Europa adopte la ley más estricta posible para que se prohíba la venta de todos los artículos derivados de la deforestación … Leer Más

Categorías ALIMENTACION, Bosques
Navegación de entradas
Entradas anteriores
Página1 Página2 … Página67 Siguiente →
+ Más Publicaciones

clases de frances online

profesores de español online

Copyleft 2022 : Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de EcoPortal y Ambiente y Sociedad, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca la autoría. Agradeceremos se indique como fuente https://www.ecoportal.net. Las opiniones vertidas por visitantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de EcoPortal.net.
Página siguiente »
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidadValeNo