El ‘Chernóbil de México’, el mayor incidente nuclear de América
Las relaciones México-Estados Unidos dieron un giro inesperado en enero de 1984, cuando ocurrió un incidente nuclear y ambos países tuvieron que trabajar … Leer Más
Las relaciones México-Estados Unidos dieron un giro inesperado en enero de 1984, cuando ocurrió un incidente nuclear y ambos países tuvieron que trabajar … Leer Más
El experimento exitoso de fusión nuclear podría allanar el camino para una abundante energía limpia en el futuro, pero aún quedan obstáculos importantes. … Leer Más
En julio, la Unión Europea calificó la energía nuclear como una fuente de energía verde, allanando el camino para una mayor inversión en … Leer Más
Los planes de Alemania de cerrar sus últimas tres plantas nucleares para fines de este año podrían descartarse ahora que los precios del … Leer Más
El martes las autoridades ucranianas informaban que el gran incendio que arrasó bosques cercanos a la central nuclear de Chernobyl logró ser controlado … Leer Más
Le dicen “La Tumba” a la impresionante estructura situada en las Islas Marshall, porque contiene 85.000 metros cúbicos de desechos radioactivos en su … Leer Más
Coincidiendo con el 8º aniversario del accidente de Fukushima (el 11 de marzo) Greenpeace y Ecologistas en Acción, entre otras organizaciones ambientalistas, recordaron … Leer Más
El grupo musical Manu Chao, liderado por el cantante hispano francés, a través de sus redes sociales expresó su rechazo a la instalación de la central nuclear de origen chino, apoyando a las comunidades locales.
Un total de 123 organizaciones españolas y portuguesas se movilizarán hoy sábado en Madrid para pedir al Gobierno que no proceda a la renovación de los permisos de explotación de las centrales nucleares en España, que caducan a partir de 2020 y hasta ahora debían pedirse tres años antes de que expire la licencia en vigor. La convocatoria ha sido lanzada por el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), plataforma que engloba a más de 80 organizaciones.
La primer cumbre ambiental del Chubut, encabezada por el gobernador Mario Das Neves y el Obispo de Comodoro Rivadavia, Joaquín Lahoz, se congregó esta mañana en Rawson y expresó su “enérgico rechazo” a la posibilidad que impulsa el gobierno nacional de instalar en Sierra Grande, Río Negro, una central nuclear.
Los suizos respaldaron a través de un referéndum otorgar miles de millones de dólares en subsidios para energías renovables y prohibir nuevas plantas nucleares.
El país está impulsando una revolución renovable y la energía eólica y solar son los puntales de estas transformaciones.
Es la primera vez que una bolsa de valores requiere estrictos criterios de selección a los valores verdes para adherirse a ella.
Tras el fallido golpe de Estado de Turquía en julio, Estados Unidos trasladó a Rumanía los artefactos nucleares almacenados en la base aérea de Incirlik. La noticia, facilitada el pasado fin de semana por la publicación electrónica EurActiv, provocó reacciones en cadena en Bucarest.
Las perspectivas para la supervivencia decente a largo plazo no son muy grandes a menos que se produzca un cambio significativo de rumbo. Una gran parte de la responsabilidad está en nuestras manos, las oportunidades también.
Es vergonzoso que muchos ambientalistas de alto perfil ahora promuevan la energía nuclear como una especie ecológica de mal menor.