Pocho Álvarez es cineasta y activista ecuatoriano, especializado en documentar los impactos que causa la industria extractiva en los territorios y pueblos...Seguir leyendo...
Etiqueta - explotación
Para mí, la lucha política más simbólica y significativa (entre muchas) que se está llevando a cabo en los Estados Unidos en los últimos tiempos ha sido la...Seguir leyendo...
La Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), es la planificación y desarrollo de proyectos para la infraestructura...Seguir leyendo...
Aquí pues yo, Evo Morales, he venido a encontrar a los que celebran el encuentro.Aquí pues yo, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil...Seguir leyendo...
Los esfuerzos entre organizaciones humanitarias del norte y del sur han conseguido que algunas empresas adopten códigos éticos que mejoren las condiciones de...Seguir leyendo...
La contaminación del aire, los productos químicos, los microplásticos, las enfermedades zoonóticas y otras amenazas ambientales son un peligro para la salud...Seguir leyendo...
Marcas como Apple, Samsung y Sony, no hacen comprobaciones básicas para asegurarse de que sus productos no usen cobalto extraído de la mano de obra infantil.
“La solución no puede ser impedir el desarrollo a los que más lo necesitan. Lo real es que todo lo que contribuya hoy al subdesarrollo y la pobreza constituye...Seguir leyendo...
Seis euros diarios es el salario medio en el mundo para quienes confeccionan ropa, en un sector que mueve a diario 34.000 millones de euros solo en Europa...Seguir leyendo...
Esta denominación es dada al continente americano por el pueblo Kuna, desde antes de la llegada de los europeos. Este pueblo es originario de la serranía del...Seguir leyendo...
Crónica de un viaje imposible a la comunidad Wichi de Santa Victoria 2, Centro Cultural Tewok, acompañando el sagrado cuerpo de Tiluk, chaman, líder cultural y...Seguir leyendo...
La explotación de este recurso natural lo mantiene en peligro. Según datos de la FAO, hasta 2005 se habían perdido 80 mil hectáreas de ellos.
América Latina es una de las regiones del mundo mejor posicionadas para convertirse en escenario de una "fiebre del esquisto", o shale gas. Y Estados...Seguir leyendo...
Cuando el imperio es incapaz de mantener su hegemonía aportando soluciones a las crisis sistémicas recurre a la “hegemonía explotadora” (1), con toda la...Seguir leyendo...
Sin haber concluido la evaluación de los impactos en su tierra, Estados Unidos está usando la tecnología para el petróleo y gas no convencional en su...Seguir leyendo...
La irrupción de proyectos de minería metalífera a cielo abierto en gran escala en un país de economía agropastoril, donde no existen yacimientos de gran...Seguir leyendo...