2021, año récord de energías renovables
Pese a que las energías renovables siguen creciendo a nivel mundial y han llegado a cifras récord, sigue siendo insuficiente para alcanzar la … Leer Más
Pese a que las energías renovables siguen creciendo a nivel mundial y han llegado a cifras récord, sigue siendo insuficiente para alcanzar la … Leer Más
La transición energética es uno de los retos de este siglo para afrontar la crisis climática. El investigador Ignacio Mártil de la Plaza … Leer Más
Las perspectivas energéticas se complican por la caída en la demanda durante el confinamiento, en especial para las energías fósiles; sin embargo, la … Leer Más
El sol es una gran fuente de energía de la que disponemos en abundancia en nuestro país. Podemos captarla y almacenarla mediante colectores … Leer Más
La última década ha engendrado la era de los paneles solares para uso doméstico. Los hogares y las empresas de todo el mundo … Leer Más
Un nuevo artículo en la revista Science sugiere que la energía solar a escala terawatt podría alterar el mercado energético mundial y convertirse … Leer Más
Holanda tiene entre manos el diseño, ejecución y puesta en marcha de la primera planta solar flotante sobre el mar. Esta mega obra … Leer Más
Un innovador diseño aumenta el rendimiento de los paneles solares y resulta más eficacia para el consumo en grandes masas. Los avances tecnológicos … Leer Más
“En nombre de la Sustentabilidad del medio ambiente, las empresas y el gobierno, hacen gala de su vocación y profesionalismo cuando llegan a … Leer Más
El ministro cubano de Energía y Minas, Alfredo López, expuso en el marco del Primer Salón de Energías Renovables y Segurtec el compromiso … Leer Más
Un estudio analiza las condiciones para que las placas fotovoltaicas lleguen de forma eficientes a las cubiertas agrícolas.
Energía Limpia XXI.- La energía puede marcar la diferencia entre un país que avanza y un país prisionero del pasado. Alemania esta impulsando una revolución renovable y la energía eólica y solar son los puntales de estas transformaciones.
El gobierno federal alemán ha dado a conocer su propuesta para apoyar la instalación de energía solar para los inquilinos que viven en una vivienda alquilada (Mietestrom). El soporte tendrá un tope de 500 MW de capacidad total instalada por año, y se limita a los sistemas fotovoltaicos de hasta 100 kW.
Ya hay algunas viviendas que sirven de ejemplo para seguir y que demuestran que es posible conseguir una vivienda 100% autosuficiente en la que disfrutar con comodidad, sin restricciones en la calidad de vida.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo ayer que las energías renovables han superado al carbón en 2015, convirtiéndose en la mayor fuente de potencia instalada en el mundo.
Gobierno Español gravó con un impuesto, bajo el rótulo de peaje, el uso doméstico de energía solar. Ecologistas denuncian esta imposición como un atentado contra la utilización de energías renovables. Voceros de la administración española defienden medida afirmando que el autoconsumo de sol es “antisocial”.