La economía no es circular sino entrópica

"Como ha escrito Jesús Ramos Martín, bajo la ilusión de la economía circular, parecería que el crecimiento puede continuar de manera ilimitada, pues reciclaremos los residuos y los convertiremos en nuevos recursos. Por si fuera poco, si cada vez somos más eficientes en el uso de recursos, vamos a necesitar menos cantidad de los mismos. Pero ahí aparece una paradoja (la Paradoja de Jevons): la mayor eficiencia abarata el costo, y por tanto puede llevar a un mayor uso."

Plantador de árboles

“El progreso es imposible sin el cambio, y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada”, escribió el premio nobel de literatura George Bernard Shaw. Jadav Payeng cambió su mente y el ecosistema de la isla en la que vive. Su hazaña fue plantar árboles durante treinta y cinco años hasta crear un bosque casi dos veces mayor que el Central Park de Nueva York.

Amazonía: Oportunidad para un proyecto humano diferente

Quien oye las invocaciones de Pachamama, Madre Tierra, ya sabe que no se debería repetir en la Amazonía lo que ha sido la norma en las relaciones de los seres humanos con otros biomas.  Tener presente la paciente historia de la tierra significa darse cuenta, con alegría y humildad, que la vida humana es un don de la naturaleza, incluso si reconocemos la presencia del Espíritu de Dios en el proceso.  Con diferentes imágenes y mitos de origen, los pueblos se reconocen arcilla y aliento divino[1].  Su existencia en este planeta fue precedida por un increíble proceso creativo, que se expresa en la espectacular biodiversidad, en los mares, en los manantiales de agua dulce, en el suelo y subsuelo, en las diferentes capas vegetales[2].

Un ganadero enfermo es un paciente de alto riesgo

Si recapacitamos sobre cómo se mantienen a los animales en las granjas de cría intensiva (hacinados en establos sin luz, sin espacio, sin ventilación adecuada y en la mayoría de los casos faltos de higiene y salubridad  y, por si fuera poco, cebados para que crezcan a toda velocidad…), nos daremos cuenta de que no cabe ninguna duda de que en algún momento estos animales contraerán alguna enfermedad.

Ganadería ecológica, no siempre tan bonita como se pinta

El bienestar de los animales no siempre va ligado a las explotaciones ecológicas, algo que debe cambiar la Comisión Europea

La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) ha pedido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) que la protección de la salud y el bienestar de los animales sea el pilar central de la nueva ganadería ecológica.

Crece contaminación y daño en el único lago natural de Honduras

Aunque los negocios de venta de comida ya no lanzan sus desechos al estero, surgen otras amenazas como la deforestación y el cultivo de café. Pese a los esfuerzos de las autoridades en seis municipios de tres departamentos para reducir la contaminación del Lago de Yojoa, se han obtenido muy pocos resultados. El problema sigue igual y en algunas zonas ha empeorado.

El Ministerio de Medio Ambiente se lanza a la caza del lobo español

El Gobierno español aprovecha la renovación de la Comisión Europea (CE) para relanzar su idea de permitir la caza del lobo al sur del río Duero. Tras ver rechazado su primer intento en 2012 –necesitaba un sustento científico del que carecía–, el mandato del nuevo presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, abre una ventana a esta vieja aspiración. Juncker ha pedido "realizar una profunda evaluación de la Directiva de Hábitats y valorar el potencial de convertirla en una ley más moderna". Bruselas ya avisó hace dos años que no se realizaría una revisión específica para una especie sino que siempre sería dentro de un proceso general como el ahora anunciado.