ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La carne que consumes hace que aumente la deforestación en Latinoamérica

Por Redacción
19 julio, 2017
en América
La carne que consumes hace que aumente la deforestacion en Latinoamerica

Maximizando la eficiencia energética en México: Estrategias y beneficios para un futuro sostenible

El fuego consume la Amazonía, en la peor sequía de la historia

Incendios devastadores en el Amazonas: Sudamérica enfrenta una catástrofe ambiental sin precedentes

Nuestro estilo de vida consumista e irresponsable está acabando con muchos ecosistemas a lo largo del planeta. En Latinoamérica, por ejemplo, miles de hectáreas de bosques están siendo talados para producir soja, usado principalmente para alimentar animales.

De acuerdo al grupo medioambiental Mighty Earth, dos de los principales productores de soja en el mundo son los responsables de la pérdida de cerca de 700 mil hectáreas del Bosque del Cerrado de Brasil en apenas cuatro años. Se trata de Bunge y Cargill, que suministran soja a varias empresas, entre ellas Burger King. Esto según la información del sitio de la Deutsche Welle (DW) en español.

Un estudio de 2016 llevado a cabo por Union of Concerned Scientists, le otorgó un puntaje de cero sobre cien a Burger King por su escasa voluntad para enfrentar el problema de la deforestación. De las trece firmas evaluadas, ninguna fue calificada como “buena”. En ese mismo listado, Pizza Hut también obtuvo cero puntos, Subway, cinco y McDonalds obtuvo 48 sobre 100.

Hace poco, Burger King se comprometió a terminar con la deforestación en 2030, sin embargo, este anuncio fue calificado por diversas organizaciones como una estrategia de marketing por parte de la empresa para disparar las ventas.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), los cultivos de soja cubren una superficie de un millón de kilómetros cuadrados alrededor del mundo, lo que sería equivalente a la superficie de Francia, Bélgica, Alemania y los Países Bajos juntos. Además, el 75 por ciento de la soja a nivel mundial se utiliza para alimentar animales.

Ecoportal.net

Veo Verde

https://www.veoverde.com

Tags: animalesdeforestaciónganado
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com