Los 10 mejores remedios caseros para el acné
El estado de nuestra piel suele ser un indicador de nuestro bienestar general. Si queremos tener una piel hermosa y radiante, es fundamental … Leer Más
El estado de nuestra piel suele ser un indicador de nuestro bienestar general. Si queremos tener una piel hermosa y radiante, es fundamental … Leer Más
El sorgo es uno de los 5 cereales más importantes y producidos en el mundo, precedido respectivamente por el trigo, el arroz, el … Leer Más
El cultivo de granos para la producción de biocombustibles, un mercado que creció un 800% en cinco años, como el etanol de maíz, … Leer Más
Se ha generado una gran controversia acerca de quién alimenta al mundo. Es de conocimiento general y aceptado, que la agricultura campesina e … Leer Más
Una investigación del CONICET y de la Universidad Nacional del Litoral es la primera en demostrar que los microplásticos, como los que se … Leer Más
La cría de gallinas, al igual que la huerta, es una actividad de antaño, común en muchas casas de familia y que hoy … Leer Más
Si todas las personas del mundo quisieran consumir frutas y verduras para llevar una dieta saludable, no habría producción que alcance para todos … Leer Más
Investigadores de la FAUBA utilizan extractos de plantas accesibles, como palo amargo y ajo, para combatir a los insectos en aquellos sitios donde se acopian granos y semillas ¿Qué aportarán los productos biológicos en el futuro?
El acuerdo marcará la mayor adquisición de una empresa china en el extranjero; la fusión vía OPA entre la estatal y la suiza se lanzará formalmente en las siguientes dos semanas.
ONG ambientalistas dicen que no existe un reconocimiento en los gobiernos de la región.
A continuación algunos ejemplos de situaciones imaginadas en un futuro alterado por el cambio climático.
El ozono es un plaguicida para alimentos almacenados muy segura y hasta 20% más barato que los productos químicos.
Algunos almacenes de granos y alimentos que serán exportados aún contienen plagas. Es necesario, entonces, encontrar una forma de deshacerse de ellas sin contaminar el alimento. Un agrónomo mexicano encontró que el ozono hace la función de plaguicida con cero residuos químicos.
En la última sesión del consejo regional de Huánuco realizada a finales de diciembre declaró al distrito de Quisqui, en la provincia de Huánuco, zona de agrobiodiversidad ecológica por tener en su jurisdicción 617 variedades de papa nativa. Dichas variedades son conservadas de manera responsable por los agricultores desde hace 15 años y la ordenanza regional fue aprobada con el voto unánime de los consejeros.
A plena luz del día, en medio del Paraná, el puerto de la empresa Nidera ubicada en Puerto General San Martín realiza carga de buques sin las medidas mínimas de seguridad ambiental que impidan la contaminación causada por el polvillo que vuela en el embarque de cereales. La Prefectura argumenta que esa es competencia de la Municipalidad.
A partir de 2020, no permitirá producir biocombustibles derivados de granos para alimentos. Habrá también más exigencias para producir granos, lo que limitará su oferta interna.
Las principales causas del encarecimiento de los alimentos provienen del mundo financiero. El desarrollo vertiginoso del comercio-a-futuro no es sino un disparador de precios. Porque la propia idea de transacción a futuro es especulativa. En todas partes, hay un buen sector de la humanidad que únicamente lleva el signo de pesos, o el de dólares, en la retina.