10 actividades saludables para hacer en casa con niños
El coronavirus (COVID-19) ha traído muchos cambios a nuestras vidas, entre ellos está la capacidad de pasar más tiempo juntos como familia. Con la escuela fuera … Leer Más
El coronavirus (COVID-19) ha traído muchos cambios a nuestras vidas, entre ellos está la capacidad de pasar más tiempo juntos como familia. Con la escuela fuera … Leer Más
Con la pandemia de Coronavirus COVID-19 en todo el mundo, cada vez más personas están en cuarentena. La mayoría de las escuelas han sido … Leer Más
Camilo Mora habla sobre cómo el crecimiento de la población sigue amenazando el futuro del planeta. A sus publicaciones en las principales revistas … Leer Más
Saalamurada Thimmakka tiene 105 años y ha sido reconocida por su incansable labor ambientalista. Cuando Saalamurada Thimmakka y su esposo Sri Bikkala Chikkayya se enteraron de que no iban a poder tener hijos ambos se sintieron abatidos.
La ciudad de Haifa en Israel anunció que eliminaría los WiFis de las escuelas. Esto ha sido anunciada por el alcalde Yona Yahav. Él dijo: “Si hay una duda con respecto a nuestros hijos, ya hemos eliminado la duda”. Ordenó desconectar y desinstalar todos los wifis, y se colocara todo por cable para no perder conectividad, ya que internet por cable es totalmente inocuo, si se blinda el cable ethernet para que no produzca interferencias, ¿porque no protegemos a las personas?
Hace unos días me encontré con una buena amiga. Me detuve para preguntarle qué tal le iba y saber cómo estaba su familia. Puso los ojos en blanco, miró hacia arriba y en voz baja suspiró: “Estoy muy ocupada… muy ocupada… demasiadas cosas ahora mismo.”
Un estudio publicado recientemente en la revista oficial de la Academia Americana de Pediatría por las investigadoras holandesas Magister Suzanna J. Opree, Dra. Moniek Buijzen y Dra. Patti M. Valkenburg del Instituto de Investigación en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales y del Comportamiento de la Universidad de Amsterdam, encuentra que la exposición frecuente a publicidades televisivas conduce a los niños al materialismo y a niveles menores de satisfacción con la vida. El estudio aparece online desde el pasado 20 de agosto y en la edición impresa desde septiembre de Pediatrics.
Una de las eternas preguntas que nos hacemos las madres es qué podemos hacer para que nuestros hijos incrementen sus defensas de forma natural o por lo menos no las disminuyan cuando se ponen enfermos.