Agobiado por la miseria y la marginación, el pueblo maya de Mesoamérica tendrá poco que celebrar el 21 de diciembre, cuando comience una nueva era. Su...Seguir leyendo...
Etiqueta - honduras
La militarización estadounidense de Honduras, con cinco bases y centros de operaciones además de Palmerola (estratégica para la IV Flota), la reciente masacre...Seguir leyendo...
Los movimientos campesinos surgen desde hace unos veinte años para defender y recuperar tierras en el Bajo Aguán. Desde ese entonces la represión no ha cesado...Seguir leyendo...
A dos años del Golpe de Estado del 28 de junio 2009, la fragilidad política sigue imperando en un país lejos de estar normalizado y en el que la resistencia...Seguir leyendo...
Ciertamente es complicado ser un hondureño pobre. Peor es ser pobre en resistencia, ya que a los males de siempre se une el riesgo permanente de caer victima...Seguir leyendo...
Los manifestantes, entre los cuales había numerosos latinoamericanos residentes en Suiza, llamaron a las autoridades helvéticas y europeas, así como a la...Seguir leyendo...
Hemos realizado esfuerzos para monitorear la situación que se vive y consideramos importante destacar la militarización en varias entidades públicas del país...Seguir leyendo...
La historia se repite, y muy probablemente concluya de la misma manera. El golpe de estado en Honduras es una re-edición del que se perpetrara en Abril del...Seguir leyendo...
Para extraer una onza de oro, la empresa minera remueve 20 toneladas de roca y tierra; utiliza entre 200 a 320 galones de agua por minuto. El cianuro ocupado...Seguir leyendo...
El Foro Mesoamericano de los Pueblos, desde su primera convocatoria, ha recorrido un largo camino, construyendo y articulando las luchas y resistencia contra...Seguir leyendo...
La erosión genética causada por la introducción de variedades de maíz transgénicos, ha dado lugar a un hibridación de las variedades autóctonas, poniendo en...Seguir leyendo...
La III Reunión de la Red Latinoamericana contra las Represas y por los Ríos, sus Comunidades y el Agua se llevará a cabo del 17 al 21 de octubre de 2005 en...Seguir leyendo...
El CAFTA es un mal negocio que promete extender el dañino impacto del TLCAN a los vecinos sureños más débiles de México. La lucha que se avecina para detener...Seguir leyendo...
Diversas empresas transnacionales buscan aprovecharse de los acuerdos internacionales para acelerar la privatización de los recursos de agua; convirtiendo el...Seguir leyendo...