Saltar al contenido
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas
EcoPortal.net
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas

Derechos Humanos

En la cultura Economicista que nos impone el Neoliberalismo y que ha predominado durante las últimas décadas, es muy común tender a acotar las necesidades humanas a la mera satisfacción de carencias, como el abrigo, la salud o el alimento. Sin embargo, esa es solo una parte de nuestras necesidades y si bien son muy importantes, sería muy perjudicial que no tuviéramos en cuenta la existencia de las demás.

Los Seres Humanos necesitamos contar con los alimentos, el abrigo y las medicinas que aseguren nuestra Subsistencia; con la educación y el cuidado que aseguren el desarrollo del Entendimiento en un entorno de Protección y Afecto. Pero allí solo comienzan nuestras necesidades. Para realizarnos como personas y para que nuestro paso por esta vida no se limite a una cuestión de supervivencia, debemos satisfacer muchas otras que el poder trata por todos los medios que olvidemos, releguemos o subestimemos.

Las personas tenemos necesidad de Participar, porque somos seres sociales y participando se potencian nuestras posibilidades de lograr objetivos comunes.

También necesitamos tener una Identidad propia, con nuestros propios símbolos, lenguajes, nuestras propias costumbres y culturas; que se van creando a lo largo de los años con la historia de cada pueblo.

Además precisamos Crear, utilizando nuestra imaginación e inteligencia para inventar, construir y diseñar nuevas formas de satisfacer nuestras necesidades para que aun creciendo nuestra población de la forma en que lo está haciendo, podamos enmarcar la vida en un desarrollo ambientalmente sustentable en lugar de mantener este desarrollo insostenible en el que gran parte de la población “está de mas” y que está devastando el Planeta llevándolo a la destrucción.

Son muchos otros los Derechos Humanos que hacen a la Calidad de Vida y que aquí nos quedarán sin mencionar, pero hay uno muy importante y que pocas veces se tiene en cuenta en toda su magnitud, es la Libertad. Libertad significa poder elegir lo que haremos con nuestras vidas y las de nuestros hijos hasta que estos tengan la posibilidad de tomar sus propias decisiones.

Significa nacer y crecer todos con los mismos derechos y las mismas posibilidades ante la vida que nos espera. No con las capacidades disminuidas por no haber recibido los alimentos mínimos necesarios, los cuidados a nuestra salud y el afecto que necesitamos en los primeros años de vida, o por no haber tenido acceso a la educación.

De esa Libertad, la mayoría de los que habitamos en pueblos del Tercer Mundo no gozamos ni gozaremos hasta que comprendamos que debemos abandonar la racionalidad económica y enfocar el desarrollo humano teniendo en cuenta todos nuestros Derechos y no solo los que tratan de imponernos como “básicos” para que nos ocupemos después o nunca de los demás.

Recuperación de tierras en Misiones, Argentina: una lucha por la justicia social y una vida digna

por Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

Los Productores Independientes de Piray (PIP) en Misiones, Argentina, se formaron en 2005 para detener el avance de los monocultivos de pino de … Leer Más

Categorías Argentina, Derechos Humanos, ECO-NOTICIAS

Trashumantes, personas que rompen límites

por Romano Paganini
migrantes, migraciones, transhumantes, inmigrantes, derechos humanos, libertad

La migración humana es tan antigua como la historia de la humanidad. Ni leyes, pandemias u otros acontecimientos e instancias van a poder … Leer Más

Categorías Derechos Humanos

Los límites del modelo agroindustrial

por Eva Cajigas
precariedad laboral, desigualdad, patrón, empleados,trabajadores, agroindustria, agronegocio, ambiente

El ensayo que reproducimos a continuación tiene como propósito evidenciar los límites del discurso que justifica la asignación preferencial de tierras y recursos … Leer Más

Categorías Derechos Humanos

Premio Goldman para Leydy Pech, defensora maya contra Monsanto y el Tren Maya

por Eva Cajigas
tren Maya, soja, monsanto, premio Goldman, Pech, guardiana abejas, apicultora

Leydy Araceli Pech Martín es apicultura y defensora maya; este lunes fue galardonada con el Premio Goldman 2020, el reconocimiento ambiental más importante … Leer Más

Categorías Mujeres

Isopunto genético: Los humanos estamos más relacionados de lo que creemos

por Scott Hershberger
Lego

El ancestro común más reciente de la humanidad y el llamado isopunto genético ilustran las sorprendentes conexiones entre nuestros árboles genealógicos, donde retrocediendo … Leer Más

Categorías Derechos Humanos, TEMAS

El hambre en un mundo de la abundancia

por Esther Vivas
Esther Vivas

Se producen más alimentos que en cualquier época pasada y sin embargo una de cada siete personas conoce el hambre en este mundo. … Leer Más

Categorías Derechos Humanos, Seguridad alimentaria, TEMAS

Justicia ambiental significa también justicia racial, dicen activistas

por Ricardo Natalichio
Justicia racial y ambiental

Combatir el racismo sistémico es fundamental para lograr la justicia ambiental y climática, según los principales activistas, ya que las disparidades de Covid-19 … Leer Más

Categorías Derechos Humanos, TEMAS

Conservacionistas piden a la ONU reconocer el derecho a un ambiente sano

por Eva Cajigas
derechos humanos, ambiente sano, ONU

Organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza, nucleadas en la red BirdLife International, solicitaron a Naciones Unidas la inclusión de un nuevo … Leer Más

Categorías Derechos Humanos, TEMAS

Confirmadas las enormes diferencias en la huella energética que dejan ricos y pobres

por Eva Cajigas
transporte, contaminación, pobreza, igualdad, equidad, brecha económica

Una comparativa entre ingresos económicos y consumo de energía en 86 países muestra las grandes desigualdades que existen, tanto dentro de las naciones … Leer Más

Categorías Derechos Humanos, TEMAS

Los 11 puntos lunares de una mujer

por Ricardo Natalichio
Mujer luna

¿Has notado que tu estado de ánimo está en constante cambio? ¿Un día puedes sentirte brillante como un botón y al día siguiente … Leer Más

Categorías Derechos Humanos, Mujeres, TEMAS

Los otros “Messi”: ¿de qué depende el talento?

por Ricardo Natalichio
El talento. Los otros Messi

Si dentro de 200 años llegan a saber de nosotros, les va a costar mucho entender que una persona que daba patadas a … Leer Más

Categorías Derechos Humanos, TEMAS

Beneficios de las tías: ¿pueden ser tan importantes como las mamás?

por Ricardo Natalichio
beneficios de las tías

Las tías son la combinación perfecta de madres y amigas, son una parte importante de las raíces de una niña. Cómo ser una … Leer Más

Categorías Derechos Humanos, Mujeres, TEMAS

Ricos tienen acceso a mejores microbios que los pobres. Dice investigación

por Ricardo Natalichio
Microbios

Todo, desde lo que come hasta el lugar donde vive y trabaja, afecta su microbioma. Es por eso que una investigación indicó que … Leer Más

Categorías Derechos Humanos, Seguridad alimentaria, TEMAS

Distribuir mejor los alimentos podría “acabar con el hambre en el mundo”

por Ricardo Natalichio
Hambre en el mundo

Para acabar con el hambre en el mundo, todo lo que necesitamos es solo un aumento del 3% en la producción agrícola. Sin … Leer Más

Categorías Derechos Humanos, Seguridad alimentaria, TEMAS

Esta no es la sexta extinción. Es el primer exterminio masivo

por Ricardo Natalichio
primer exterminio masivo

Estamos en medio del Primer Evento de Exterminio, el proceso por el cual el capital ha llevado a la Tierra al borde del … Leer Más

Categorías Derechos Humanos, Pobreza

¿Los hombres que limpian el hogar, son más felices?

por Ricardo Natalichio
hombres que limpian el hogar

¿Quién hubiera dicho que los hombres acostumbrados a hacer las tareas del hogar serían más felices que otros? Bueno, según una investigación reciente … Leer Más

Categorías Derechos Humanos, Mujeres
Navegación de entradas
Entradas anteriores
Página1 Página2 … Página44 Siguiente →
+ Más Publicaciones

clases de frances online

profesores de español online

Copyleft 2022 : Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de EcoPortal y Ambiente y Sociedad, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca la autoría. Agradeceremos se indique como fuente https://www.ecoportal.net. Las opiniones vertidas por visitantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de EcoPortal.net.
Página siguiente »
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidadValeNo