Preocupan los enfoques promovidos en el Congreso Internacional sobre Residuos

12 de agosto de 2014.- La Coalición Ciudadana Anti-incineración, red de más 40 organizaciones del país, expresó su preocupación por algunos enfoques promovidos en el “I Congreso Internacional / IV Congreso Nacional sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”, realizado en la ciudad de San Juan los días 6, 7 y 8 de agosto. Aspectos como la promoción de la incineración de residuos bajo el disfraz de “valorización energética”, el tratamiento en destino de los residuos con poco énfasis en la separación en origen y la casi ausencia de medidas concretas para modificar el sistema “insustentable” de producción y consumo, aparecen entre los cuestionamientos principales. Asimismo destacaron algunas de las experiencias exitosas presentadas en el Congreso por parte de varios municipios.

Basura, Residuos ¿Por qué no a la incineración?

Ante la falta de espacio para construir nuevos basureros y por las deficiencias que han presentado muchos rellenos existentes, se promueve quemar la basura como la "solución" al problema de la basura. Sin embargo, la incineración de residuos origina nuevos problemas ambientales y sanitarios, desincentiva la minimización de la generación de residuos, y es incompatible con programas de recuperación, reciclaje y compostaje.

Los Residuos Sólidos Urbanos

La situación real que ha dado origen a esta investigación es el deterioro progresivo del ambiente urbano en la ciudad de Resistencia debido a la incorrecta gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU), los cuales producen un impacto ambiental negativo.