Comunidades mapuche, asociaciones de apicultores, asambleas ambientalistas, estudiantes y docentes de Agroecología, productores orgánicos, la UTT Patagonia y...Seguir leyendo...
Etiqueta - INTA
En los últimos 20 años, la cantidad de agrotóxicos arrojados en la parte más poblada de la Argentina, aumentó en más del 1000% pasando ya cómodamente los 500...Seguir leyendo...
Desde el INTA Balcarce, Buenos Aires, Argentina, investigadores avanzan en la industrialización de una papa andina nativa como snacks. Estarían entrando en el...Seguir leyendo...
El pedido de no hablar de “agrotóxicos” es una necesidad de continuar negando que el uso de estos productos es una práctica sistemática que requiere este...Seguir leyendo...
Las jornadas parecían transcurrir con normalidad en Carmen de Areco, una pequeña localidad argentina de la provincia de Buenos Aires, hasta que hace unos días...Seguir leyendo...
"Con la producción masiva de glifosato genérico por empresas chinas, las ganancias de Monsanto por la venta de Roundup y otros herbicidas basados en...Seguir leyendo...
El monte nativo absorbe diez veces más agua que un campo desmontado para soja. Las ONG cuestionan que el Gobierno tome como interlocutores a los representantes...Seguir leyendo...
Un experto del Inta asegura que las grandes inundaciones no se explican sólo por la caída de lluvia, sino por el mal manejo del agua, la desforestación y el...Seguir leyendo...
La huerta se halla en El Pato, localidad de Buenos Aires, y es propiedad de la familia Castillo. Es una hectárea y media de tierra dedicada exclusivamente a la...Seguir leyendo...
En zonas periurbanas, el INTA prueba con diversas rotaciones de cultivos. Las claves del manejo.
“La Matilde” es un emprendimiento agroecológico ubicado en 60 hectáreas del Valle de Traslasierra –Córdoba–, donde hasta hace tres años había nogales...Seguir leyendo...
En el Año Internacional de los Suelos, promovido por la FAO, investigadores argentinos advierten sobre la necesidad de cuidar este elemento fundamental para la...Seguir leyendo...
En Huinca Renancó transformarán los desechos sólidos urbanos orgánicos, sumado a los de frutas y verduras del Mercado Concentrador, para obtener electricidad y...Seguir leyendo...
Las multinacionales Monsanto, Bayer, Syngenta y Dow son algunas de las empresas que tienen injerencia en la aprobación de los transgénicos que esas mismas...Seguir leyendo...
El programa “Tierra, Trabajo y Vivienda Sustentable” sigue creciendo en nuestro pueblo, Ayacucho (Provincia de Buenos Aires, Argentina), y se refleja en las...Seguir leyendo...
Según el trabajo, elaborado por la FAUBA, el INTA y AACREA, la Argentina posee una productividad anual de pasto de 244 millones de toneladas por año. La...Seguir leyendo...