Inversión ecológica, podría revivir las economías y atacar al cambio climático
Los principales economistas de Estados Unidos y Gran Bretaña han dicho en un estudio que los programas masivos de inversión pública ecológica serían … Leer Más
Los principales economistas de Estados Unidos y Gran Bretaña han dicho en un estudio que los programas masivos de inversión pública ecológica serían … Leer Más
La inversión ambiental, social y de gobierno (ESG) será “la nueva norma en menos de cinco años”, afirma el CEO de una de … Leer Más
Una vuelta en el campo magnético de la Tierra puede estarse gestando. Y si lo es, es probable que una burbuja electromagnética en … Leer Más
En estos días se discute la enajenación por parte del Estado del padrón 1645 en las costas de Rocha, entre Valizas y Aguas Dulces y un plan del municipio rochense para erradicar las viviendas asentadas en condiciones irregulares. En la información de la DINAMIGE relativa al departamento de Rocha es posible verificar que en los años 2010 y 2011 se presentaron solicitudes de exploración y prospección en ese padrón y otros adyacentes, por empresas mineras sobre la ilmenita presente en ese lugar. La extrema vulnerabilidad de la costa rochense pareciera no ser tenida en cuenta al momento de promover, estimular o incluso, autorizar proyectos de alto impacto ambiental. Una situación similar estaría ocurriendo con la ya atiborrada costa de Maldonado.
Como se ha podido comprobar, las Cajas de Ahorros se han alejado de su misión fundacional al invertir nuestro dinero en proyectos con los que nunca nos hubiéramos querido relacionar. Se han convertido en actores corresponsables de las vulneraciones de derechos humanos y los impactos ambientales vinculados a la soberanía alimentaria que provocan las empresas transnacionales. Sin la participación financiera de las Cajas de Ahorro difícilmente estas empresas podrían desarrollar sus actividades.
La lucha contra la miseria y concentración de la tierra son dos polos de una contradicción planetaria casi irresoluble. Encontrar soluciones viables para confrontar el hambre en el mundo implica darle medios suficientes a la agricultura.