El mágico ciclo del carbono

El magico ciclo del carbono EcoPortal.net

Uno de los elementos esenciales en la conformación del universo es el carbono, de hecho es el cuarto elemento más abundante en el cosmos, y como tal, ha estado presente en nuestro planeta desde su formación. El carbono es uno de los elementos fundamentales para la vida. Si excluimos el agua, los tejidos de todos los seres vivos están conformados en más de un cincuenta por ciento por moléculas de carbono.

Pacificación de la existencia y construcción del socialismo

EcoPortal.net

Los procesos de elevación de la conciencia implican meditación, reflexión, sosiego; el sistema capitalista niega, como estrategia esencial, el tiempo y los espacios necesarios para este tipo de actividades. El capitalismo es, en sí mismo, aceleración, crispación, tensión perenne y creciente; niega el tiempo para la paz y la tranquilidad porque estas detendrían la dinámica del rendimiento del capital, amén de abrir posibilidades de cuestionamiento epistémico y filosófico de su lógica y estructura.

La naturaleza en la conformación ideológica latinoamericana

La naturaleza en la conformacion ideologica latinoamericana EcoPortal.net

Los latinoamericanos en general, y los venezolanos en particular, intentamos construir un modelo de organización económico-social distinto al que ha sido dominante en el mundo en los últimos 300 años, con diferentes estructuras y principios, un modelo que supere el modelo histórico capitalista, con sus implícitas aberraciones, sus crónicas injusticias y la creciente e irrefrenable destrucción medioambiental que inevitablemente acarrea.

Guerra contra el mar

Guerra contra el mar EcoPortal.net

La especie humana, prevalida de su fuerza, obnubilada por su tecnología, enloquecida por la lógica del capital, le ha declarado una guerra de exterminio al mar y a sus pobladores. La humanidad extrae de los mares y océanos más de cien millones de toneladas de seres vivos al año, de los cuales más del 20% son descartados y desechados, 20 millones de toneladas de peces a los que se les quita la vida sólo para ser arrojados como basura al mar. Pero no sólo hemos desencadenado una limpieza étnica en contra de sus moradores, también lo hemos atacado con todos los venenos y tóxicos que nuestra locura tecnológica ha producido.

Parque Natural Planeta Tierra

Parque Natural Planeta Tierra EcoPortal.net

La vida en la Tierra no sólo es un fenómeno aislado y al parecer único en el universo, también es grandioso y deslumbrante por su diversidad y belleza. Los más recientes estudios e investigaciones hablan de más de 20 millones de especies. No sólo poseemos en exclusiva el tesoro de la vida, sino que este tesoro es reverencialmente diverso y hermoso. La teoría Gaia ha venido a ilustrar el hecho de que la vida en la Tierra es algo mucho más complejo que un simple fenómeno bioquímico. La vida es una compleja red de elementos vivos y no vivos que interactúan entre sí para mantener el flujo de energía y los ciclos de elementos químicos que a su vez la sustentan.

Litio-Petróleo-Etanol. Suramérica en la geopolítica energética mundial

Litio Petroleo Etanol. Suramerica en la geopolitica energetica mundial EcoPortal.net

El formidable desarrollo de las fuerzas productivas durante el siglo XX estuvo ligado a la permanente disponibilidad por parte de los centros del capitalismo mundial, de la energía que el petróleo, obtenido la mayor parte de las veces en forma de saqueo puro y simple o a precios ridículamente bajos, casi simbólicos, le proporcionó. La lógica y leyes del capitalismo no han variado desde entonces. Las nuevas fuentes energéticas serán objeto de intento de apropiación a través de agresiones (caso de Irak) o de transacciones leoninas y usureras con gobiernos cipayos y corruptos (como los que existían en la Venezuela anterior a Chávez).

Ética ecosocialista (el verdadero hombre nuevo)

etica ecosocialista el verdadero hombre nuevo EcoPortal.net

El consumismo es la peor manifestación patológica de esa enfermedad de la sociedad humana llamada capitalismo; es el más formidable obstáculo para la construcción de un nuevo modelo social en donde lo que se entienda por calidad de vida no conlleve, casi automáticamente, a la degradación y destrucción de la vida circundante. Es un grave error creer que el nuevo modelo socialista a construir simplemente equivaldrá a una mejor y más justa distribución de la riqueza material dentro de la sociedad. Para decirlo con palabras de Carlos Marx: “Si el comunismo se desinteresa de los hechos de conciencia, podrá ser un método de distribución, pero no será jamás una moral revolucionaria”. El socialismo económico sin una ética ecológica no tendrá futuro alguno.

Los Chigüires, la ecología y la hacienda de mi padre

los chigueires la ecologia y la hacienda de mi padre EcoPortal.net

Como bien lo señala Federico Engels en su obra El Papel del Trabajo en la Transformación del Mono en Hombre, “No debemos presumir demasiado de nuestras victorias humanas sobre la naturaleza. Por cada una de estas victorias, la naturaleza toma venganza sobre nosotros. Es verdad que en cada victoria dada, tenemos, en primera instancia, los resultados esperados, pero en segunda o tercera instancia son efectos diferentes, inesperados, que anulan demasiado a menudo los primeros….”.

Manipulación en el Golfo. Guerra de Cuarta Generación en Materia Ambiental

manipulacion en el golfo guerra de cuarta generacion en materia ambiental EcoPortal.net

El negocio petrolero es un negocio sucio por definición; es imposible explotar un yacimiento petrolero en forma totalmente segura y limpia. En medio del peor desastre ambiental de la historia nadie, o casi nadie, sale a cuestionar el modelo energético basado en el consumo de combustibles fósiles. No se cuestiona el capitalismo globalizado y salvaje que en nombre de sus ganancias destruye la vida de todo un litoral marítimo, dándole la puntilla a decenas de especies en grave peligro de extinción (tortugas, manatíes, y algunas especies de tiburón) y arruinando de paso a millares de familias de pescadores.

Desacreditar el mito de la competitividad

desacreditar el mito de la competitividad EcoPortal.net

Los habitantes de la sociedad contemporánea estamos inmersos desde que nacemos en la trampa de la competitividad, de la acumulación de cosas y logros materiales como única vía a la felicidad y a la realización plena de la vida. Poseer es la obligación que nos impone el modelo social en el que vivimos; desde nuestros primeros pasos en la vida se nos impone competir y poseer como fines en sí mismos.

Apropiación y producción socioecológica para un nuevo modelo socialista

apropiacion y produccion socioecologica para un nuevo modelo socialista EcoPortal.net

El ecosocialismo del siglo XXI deberá basar su propuesta en nuevas formas de conciencia productiva. La fuerza productiva no ha de residir ya ni en la tierra, ni en el capital y ni siquiera en el trabajo, sino en el grado de conciencia colectiva, ecológica y social de los trabajadores. Una conciencia planetaria y de especie además de la de clase. Para construir esta nueva racionalidad socioambiental es necesario como dice Enrique Leff “desenterrar las condiciones ecológicas de sustentabilidad y descongelar en tiempo en el que han quedado adormecidos los sentidos culturales, negados y desconocidos por el egocentrismo y la megalomanía de la racionalidad económica capitalista” (Leff Enrique, Ídem).

Barro, bambú, hábitat y revolución

barro bambu habitat y revolucion EcoPortal.net

Es claro que en un mundo que entra en una crisis sin retorno del modelo de consumo de energía vigente en los últimos 100 años, la costosa producción de materiales para la construcción de viviendas e inclusive el diseño y conceptualización de las mismas tiene que ser revisado y redefinido.

Homo Automoviliensis y socialismo del siglo XXI

EcoPortal.net

En casi todas las áreas profesionales de nuestro modelo social la competencia profesional se mide en parte por el vehículo que la persona posea. A más nuevo, más lujoso, más costoso, más exclusivo, se entenderá que ese profesional es más brillante, más talentoso, más competente y quizás hasta más probo. Absurda manera esta la de asimilar inteligencia y honradez con pistones, rines cromados y caballos de fuerza.

Chavismo, consumismo…… ¿socialismo del siglo XXI?

EcoPortal.net

En nuestro actual modelo social la valoración social del individuo viene dada en buena parte por su capacidad de consumo y por la ostentación que hace de ese consumo frente a sus semejantes. El consumismo como ideología ha sido la base de sustentación del proyecto capitalista de expansión mundial bautizado por sus propulsores como globalización.

La naturaleza vampírica del Capitalismo

la naturaleza vampirica del capitalismo EcoPortal.net

El modelo civilizatorio capitalista posee, a decir del ecofilósofo español Joaquín Araújo, una naturaleza vampírica, es decir, sobrevive de chupar la vida (materias primas, trabajo, identidad, historia) del ser o los seres, poblaciones o países de los que se alimenta, convirtiendo a éstos a la vez en “no vivos”, en “muertos vivientes”.