La iniciativa encabezada por ASODEPLU, agrupa a organizaciones e indígenas de los pueblos Aymara, Likan antai, Kawesqar y Mapuche, quienes alegan “el retiro...Seguir leyendo...
Etiqueta - mapuche
“Entonces cuando se llegaba la fecha de esa reunión se iba allá arriba, a Provoque, y se tocaba el küll küll, escuchaban todos esos pa allá pa Lebu, y llegaban...Seguir leyendo...
Dominga es una de las últimas exponentes de la alfarería mapuche. Es por ello, que Fundación Artesanías de Chile decidió postularla a la distinción de Tesoros...Seguir leyendo...
Un empresario inglés quiere construir un lugar turístico para los ricos. Eso afectaría la existencia de los habitantes de la Comarca Andina. A pesar de los...Seguir leyendo...
En Ruca Choroi, Neuquén, se está construyendo el primer Centro de Salud Intercultural del país en donde se proyecta unir la medicina académica con la medicina...Seguir leyendo...
Qué es el We Xipantv? ¿Por qué los mapuches lo llaman Año Nuevo? Te invitamos a leer una reflexión del Ngenpin Armando Marileo Lefio sobre esta hermosa...Seguir leyendo...
Un representante del pueblo mapuche presentó un amparo contra YPF argumentando que el fracking ponía en riesgo las napas de agua y la jueza Iris Pacheco, del...Seguir leyendo...
El boom de los no convencionales y las políticas de seguridad parecen no estar vinculadas a primera vista, sin embargo, las transformaciones socioeconómicas...Seguir leyendo...
En un gran triunfo de la organización y lucha del Pueblo Mapuche, la Comunidad Campo Maripe obtuvo la inscripción de la personería jurídica por parte del...Seguir leyendo...
En un 12 de octubre, en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres, en la provincia de Salta, Argentina, feministas que somos parte de las resistencias...Seguir leyendo...
Los Mapuche (gente de la tierra) son un pueblo indígena de la zona centro-sur de Chile y del sudoeste de Argentina. Algunos grupos que se ubicaron al sur de...Seguir leyendo...
Tras la expropiación de la española Repsol, la empresa YPF, controlada ahora por el Estado, asumió el control de las operaciones extractivas, desde la certeza...Seguir leyendo...
Promediaba marzo de 2003 cuando recibimos la noticia de una orden judicial que obligaba a una familia mapuche a abandonar sus tierras ancestrales. Recuerdo el...Seguir leyendo...
La contaminación en Neuquén está muy por encima de los valores permitidos. Esto generó preocupación en la comunidad y en las poblaciones vecinas, porque vemos...Seguir leyendo...
El país mapuche fue un país libre, autónomo y autodeterminado. Unido –entonces como ahora- en la diversidad. Con un territorio que abarcaba espacios en ambas...Seguir leyendo...
Para comprender en parte este complejo mundo mapuche les invito a hacer un viaje en el tiempo y se recomienda abrir un espacio en nuestra mente para...Seguir leyendo...