Tiburones y rayas en peligro de extinción se capturan en áreas protegidas
Mediante artes de pesca artesanal, en el Mediterráneo se atrapan más tiburones y rayas amenazados en zonas marinas parcialmente protegidas que en las … Leer Más
Mediante artes de pesca artesanal, en el Mediterráneo se atrapan más tiburones y rayas amenazados en zonas marinas parcialmente protegidas que en las … Leer Más
Un proyecto de mudanza tiene como objetivo reducir el número de llegadas no deseadas de pez león, que rápidamente se han vuelto frecuentes. … Leer Más
Por primera vez se ha revisado la evidencia científica sobre cómo afecta al riesgo de incendio y los servicios ecosistémicos de los bosques mediterráneos … Leer Más
Un estudio liderado por expertos de la Universidad de Barcelona revela que las praderas de posidonia pueden capturar y extraer plásticos del medio … Leer Más
Si quieres ver cómo el cambio climático ya está devastando ecosistemas frágiles, no busques más allá del Mediterráneo oriental. Muchas especies nativas de … Leer Más
El virus más mortal para los delfines está amenazando las aguas del Mediterráneo. Se trata del Morbillivirus, un patógeno que en la década de los 90 … Leer Más
Más de 46.000 km de costa protegidos en España para que ballenas, cachalotes y delfines transiten apaciblemente hacia el norte del Mediterráno para … Leer Más
Nuestros océanos están muriendo. ¿Los culpables? El calentamiento global, la contaminación provocada por el plástico y la sobrepesca. Ante tal panorama, la Unión … Leer Más
El año 2016 cerró con una disminución de la superficie quemada, pero con un aumento de 14 a 22 de los grandes incendios forestales que suponen el 50% en superficie afectada.
Ecologistas en Acción lanza un análisis sobre los grandes incendios forestales, los responsables de la mayor superficie quemada y de los daños más graves.
Es necesario intervenir selectivamente en las repoblaciones y en los monocultivos forestales para reducir los grandes incendios y la superficie quemada.
Más de la mitad de las especies de tiburones hasta ahora presentes en aguas del Mediterráneo se encuentran en peligro de extinción. Lo mismo ocurre con el grupo de las rayas, según la nueva evaluación regional de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza(UICN).
Estos novedosos invernaderos marinos podrían ser una increíble alternativa para los países áridos.