Buen Vivir y la necesidad de cambios alimentarios

El marco biocéntrico del Buen Vivir adoptado por la Constitución del Ecuador, resalta la importancia de responder a la crisis ecológica ocasionada por la destrucción de los bosques, la emisión de CO2 y el consecuente cambio climático. Este marco nos invita a valorar no solo a los humanos, sino también a sistemas ecológicos y los otros animales, como sujetos de derechos. Sin embargo, la principal amenaza para la ecología del planeta valorizada por el marco del Buen Vivir es frecuentemente ignorada: la ganadería. En este marco, identificamos el papel que juega la ganadería en la crisis ecológica global y la violación de derechos de los animales, con algunas de sus principales manifestaciones en Ecuador y la región. Argumentamos que la respuesta a esta crisis involucra hacer un cambio alimentario hacia la sustitución de la proteína animal por proteína vegetal.

Cambio climático: Un planeta en riesgo de colapso

El planeta bate todos los récords de temperatura casi cada mes. Este agosto ha sido el más cálido desde que hay registros globales, que arrancan en 1880, según ha advertido la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. No es un hecho aislado, los seis primeros meses del año ya habían sido los más cálidos jamás registrados en la Tierra. Y varias agencias oficiales internacionales fijaron 2014 como el año con la temperatura media más alta. España tampoco es la excepción: este verano se ha vivido la ola de calor más larga y el mes de julio más caluroso desde que la Agencia Española de Meteorología tiene registros fiables.