Sin tiempo para evitar que la temperatura global aumente los 2°C críticos
La ciencia lleva tiempo advirtiendo de que debemos limitar el aumento de la temperatura a 1,5°C. Más allá de eso, nos arriesgamos a … Leer Más
La ciencia lleva tiempo advirtiendo de que debemos limitar el aumento de la temperatura a 1,5°C. Más allá de eso, nos arriesgamos a … Leer Más
Un año y medio después del comienzo de la pandemia, las muertes por hambre superan a las provocadas por el virus (1). Los conflictos … Leer Más
Desde marzo, organización ambiental alemana Unión para la Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad (NABU), detectó que los herrerillos comunes, una especie de ave paseriforme de … Leer Más
Un equipo internacional con participación española ha estudiado la mortalidad de más de 400 ciudades en 20 países durante tres décadas. Los resultados … Leer Más
Los últimos años han sido alarmantes ya que el calor del océano se ha hecho más intenso de los años anteriores. El departamento … Leer Más
El 33% de los agroquímicos utilizados en Argentina es considerado “altamente peligroso” por la OMS. Contaminan los recursos naturales y producen muertes silenciosas. … Leer Más
2017 es el año con más muertes registradas de personas defensoras de la tierra y el medio ambiente, mientras que se demuestra que … Leer Más
La contaminación mata a 9 millones de personas cada año, más que cualquier enfermedad El aire, el agua y el suelo contaminados son … Leer Más
En 2012, el VIH fue el responsable de 1,5 millones de muertes en el mundo, según un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el mismo año, 6,7 millones de personas fallecían a causa de accidentes cerebrovasculares. Fumar, abusar del alcohol, llevar una dieta inadecuada y no hacer ninguna actividad física supone una combinación perjudicial para nuestra salud; en ocasiones letal. Los avances tecnológicos y médicos han conseguido poner freno a la mayoría de las enfermedades infecciosas pero se disparan aquellas ligadas a los excesos de la era moderna.
Mencionemos únicamente al pasar la política de culpar a la víctima, provecta estrategia del poder, con la cual el gobernador salteño hizo su incursión “antropológica” denominándolos “desnutridos culturales”. La bajeza de esta calificación se mide únicamente por lo que esconde: qué condiciones de vida, sobrevida y muerte tienen los arrinconados pueblos originarios. La misma etnia que sufre estas muertes fue atacada con motivo de un bloqueo de ruta a fines de 2010, en Formosa, con una represión que significó un nativo y un policía muertos y dos nativos gravemente heridos. Enfrentaban el desmonte de tierras que reclaman suyas.
Sobre los hielos delante de la costa noreste de Canadá, frente a Terranova y el Golfo de San Lorenzo, se lleva desde el 2003 la mayor matanza de mamíferos marinos (foca harpa) del mundo. Hoy día, la humanidad es una amenaza de lo que el mar jamás ha sido para la humanidad.
Las políticas depredadoras y genocidas del FMI y el BM sumarían en una sóla década 69,35 millones de niños pequeñitos muertos, sin contar a las personas adolescentes y mayores, esto es casi el doble de todos los muertos en la II Guerra Mundial.