Malos hábitos: epidemia del siglo XXI

En 2012, el VIH fue el responsable de 1,5 millones de muertes en el mundo, según un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el mismo año, 6,7 millones de personas fallecían a causa de accidentes cerebrovasculares. Fumar, abusar del alcohol, llevar una dieta inadecuada y no hacer ninguna actividad física supone una combinación perjudicial para nuestra salud; en ocasiones letal. Los avances tecnológicos y médicos han conseguido poner freno a la mayoría de las enfermedades infecciosas pero se disparan aquellas ligadas a los excesos de la era moderna.

Pueblos originarios y nación argentina. Los niños matados del norte

Mencionemos únicamente al pasar la política de culpar a la víctima, provecta estrategia del poder, con la cual el gobernador salteño hizo su incursión “antropológica” denominándolos “desnutridos culturales”. La bajeza de esta calificación se mide únicamente por lo que esconde: qué condiciones de vida, sobrevida y muerte tienen los arrinconados pueblos originarios. La misma etnia que sufre estas muertes fue atacada con motivo de un bloqueo de ruta a fines de 2010, en Formosa, con una represión que significó un nativo y un policía muertos y dos nativos gravemente heridos. Enfrentaban el desmonte de tierras que reclaman suyas.

Focas Harpa Apaleadas Hasta la Muerte

Sobre los hielos delante de la costa noreste de Canadá, frente a Terranova y el Golfo de San Lorenzo, se lleva desde el 2003 la mayor matanza de mamíferos marinos (foca harpa) del mundo. Hoy día, la humanidad es una amenaza de lo que el mar jamás ha sido para la humanidad.