La falta de lluvias adelanta la primavera en el hemisferio norte
Sin precipitaciones la nubosidad disminuye, lo que provoca más radiación solar de día y más heladas de noche. Este es el cóctel que … Leer Más
Sin precipitaciones la nubosidad disminuye, lo que provoca más radiación solar de día y más heladas de noche. Este es el cóctel que … Leer Más
Una de las preguntas más fundamentales sobre el cambio climático es también una de las más espinosas: ¿cuánto, exactamente, se calentará la Tierra … Leer Más
Blanquear las nubes para reflejar la luz solar o utilizar un absorbente químico para atrapar el dióxido de carbono y luego enterrarlo en … Leer Más
“Las negociaciones de fondo van a paso mucho más lento que la urgencia que marca el caos climático y los impactos que ya … Leer Más
Científicos australianos exploran con detenimiento nuevas vías para salvar a la Gran Barrera de Coral, que está muriendo debido al calentamiento de las aguas marinas en que se desarrolla.
La Tierra como todo el Sistema Solar tiene sus ciclos, sin embargo no todos encuentran una completa explicación. Uno de los debates internacionales de las últimas décadas es el ciclo de los 100000 a 107000 años de la Tierra, en que nuestro planeta entra gradualmente en un período glacial.
Una foto de dos peculiares objetos con forma de dragón, tomada desde un avión que volaba por encima de los Himalayas en el Tíbet, provocó una ola de comentarios cuando fue publicada en un sitio web chino.
Científicos de Austria, Finlandia y Hungría están utilizando escáneres láser para estudiar el ritmo día-noche de los árboles. Como resultado, han comprobado que los árboles se van a dormir también.
Los científicos utilizan cada vez más la teledetección por satélite como una manera de hacer frente al conocimiento de los hábitats de difícil acceso. Un nuevo estudio realizado por las universidades estadounidenses de Buffalo y Yale ha demostrado la utilidad de una fuente no convencional de la información de los ecosistemas: las nubes.
No esperarán más a los políticos: climatólogos buscan poner en marcha experimentos de geoingeniería, la opción más tentativa para los expertos está en las nubes.