Los nuevos transgénicos pueden agravar la pérdida de la biodiversidad
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace se oponen a que la Comisión Europea excluya las llamadas nuevas técnicas genómicas (NTG) … Leer Más
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace se oponen a que la Comisión Europea excluya las llamadas nuevas técnicas genómicas (NTG) … Leer Más
El mundo se hace cada vez más móvil, cada día más virtual. Los smartphones y las tabletas están cambiando la manera de interactuar no solo entre las personas, sino con los animales y el planeta en general. Aquí te presentamos 10 aplicaciones amigables con el medio ambiente.
“Cuando pensamos en el desayuno de los niños y nos influye el marketing, lo asociamos de inmediato a la presencia de cereales, un producto que nos han vendido como “sanísimo”, pero que si miramos sus componentes no siempre resulta así.”
Hace pocos días, El País publicaba un artículo titulado “La ciencia confirma que los transgénicos son igual de sanos que el resto de alimentos”, que comentaba el último informe de la National Academy of Sciences, titulado “Genetically Engineered Crops: Experiences and Prospects”. Sin embargo, una vez más, el informe pinta un panorama muy diferente al de los titulares.
La superficie global de transgénicos cultivados disminuye por primera vez desde que comenzó su comercialización
Desde que comenzaron a comercializarse en 1996, la superficie cultivada con transgénicos había crecido de forma constante en todo el mundo. Ya no.
Muchos consumidores –probablemente usted es uno de ellos- leen las etiquetas de los envases de alimentos. Algunas personas lo hacen por cuestiones de salud, evaluando la presencia de grasas, sal, la cantidad de calorías, etc., mientras que otros consideran a la etiqueta simplemente como parte de la publicidad del producto.
En Europa más de 170 regiones europeas y 4.700 gobiernos o entidades locales han prohibido los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) en su territorio.
Coincidiendo con las negociaciones del TTIP BRUSELAS AUTORIZA 17 NUEVOS TRANSGÉNICOS CON DESTINO ALIMENTARIO Ignora las advertencias de la OMS sobre el potencial cancerígeno del glifosato
Se ha revelado detalles de los ingredientes que contienen estas bebidas alcohólicas, muy consumidas a nivel mundial, las cuales serían perjudiciales para la salud. ¿Lo crees posible?
La historia de la industria del amianto (desde la minería hasta el depósito final en un vertedero) es una metonimia del capitalismo: una parte del mismo que explica el todo. Es un holograma del neoliberalismo: un fragmento que contiene la misma lógica y modo operativo de todo el sistema: ganar y más ganar a costa de lo que sea, en este caso de la salud de millones de personas.
Con fecha 24 de mayo Amigos de la Tierra, COAG, Ecologistas en Acción y Greenpeace inician un proceso de adhesiones a una declaración contra el uso de transgénicos en la agricultura y la alimentación. “Frente a las promesas de la industria queremos aportar un documento que muestre la realidad de la introducción de los transgénicos…"
Cien organizaciones internacionales declaran en más de 40 países que el 8 de abril de 2006 será el día internacional de oposición colectiva a los Organismos Genéticamente Modificados (OGM). En este día se demostrará la oposición global y constante a los alimentos y a las plantas transgénicas.
Para el gobierno de EEUU se trataba de lograr un objetivo económico, pero sobre todo geopolítico: de hecho CAFTA representa, a 12 años de iniciado el TLCAN—Tratado de Libre Comercio de América del Norte—el siguiente paso hacia una nueva colonización económica, militar y política, de América Latina. Este artículo traza la relación que existe entre el CAFTA y el Plan Puebla Panamá, explica porqué es sensato ver los dos proyectos como expresiones de los intereses de las mismas élites, y porqué conviene no separar las luchas en contra de ellos.
Un informe secreto de la compañía de biotecnología Monsanto sobre su maíz transgénico Mon 863, de 1,139 páginas, ratas alimentadas con este maíz por trece semanas tuvieron conteos anormalmente altos de células blancas y linfocitos en la sangre, los cuales aumentan en casos de cáncer, envenenamiento o infección; bajos números de reticulocitos (indicio de anemia); pérdida de peso en los riñones (lo cual indica problemas con la presión arterial); necrosis del hígado; niveles elevados de azúcar en la sangre (posiblemente diabetes); y otros síntomas adversos.
En el debate sobre los OMG o transgénicos, cuando se pretenda que el discurso sea racional, informativo y objetivo, de hecho, está repleto de sugerencias e insinuaciones y se recurre al poder seductor y a los significados ocultos de las palabras para condicionar la percepción del público sobre la ingeniería genética.
¿Qué futuro le espera a la agricultura campesina y ecológica si hacemos unidad de acción sin principios, con los que limitan la agricultura productora de alimentos sanos a la mera eliminación de los productos químicos, aceptando sin problemas la competitividad y el mercado mundial, buscando el nicho de mercado de los consumidores de alto poder adquisitivo y olvidando a la mayoría de la población?