La falta de una política ambiental en la Argentina
La problemática ambiental en la Argentina es un asunto secundario en la agenda política nacional. Se carece aún de estructuras administrativas sólidas, durables … Leer Más
La problemática ambiental en la Argentina es un asunto secundario en la agenda política nacional. Se carece aún de estructuras administrativas sólidas, durables … Leer Más
Las recientes inundaciones en las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay cobraron notoriedad por dejar a miles de familias evacuadas. Pero también mostraron las consecuencias de un persistente deterioro ambiental, la incapacidad de los gobiernos en coordinar sus políticas en ambiente y aguas, y el avance del desarrollo convencional.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) reflejan las cinco estrategias en las que el Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) se concentrará a medida que se reposiciona como una organización más eficaz en el mundo, señaló el secretario general del bloque de 79 países, Patrick Gomes.
A 20 años de la Eco 92 -considerada como el punto de partida de la conciencia ambiental global-, los problemas ambientales se agravan. En ese contexto, se torna sustantivo el diseño y la aplicación de modelos de gestión capaces de fomentar y conciliar objetivos que constituyan el desafío sustancial de la sociedad y sus actores.
El diseño y la aplicación de modelos de gestión capaces de fomentar y conciliar los grandes objetivos del desarrollo sustentable constituyen el desafío sustancial de los gobiernos y de los académicos que los asesoran, así como también de la población involucrada. En la actualidad, es ampliamente aceptado que los sistemas de planificación juegan un rol destacable para emprender la sustentabilidad.
La evaluación de la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios requiere innovar aspectos que resultan complicados en otros más claros que permitan detectar tendencias en el sistema o predio. El objetivo de esta propuesta es considerar la construcción, utilidad y uso de indicadores para evaluar la sustentabilidad de los sistemas productivos.